"Irse a la B": el origen oculto de la famosa frase del fútbol argentino que todos deberían saber
Muchos usan esta frase argentina pero pocos conocen su origen. Esta recuerda un evento deportivo que puedes descubrir en esta nota.

El fútbol es el deporte más popular de Latinoamérica. Allí se vive con pasión y es un elemento de identidad y unión social. Pero el fútbol también es fuente de frases famosas que se repiten en el día a día. Una de ellas es “Irse a la B”, una frase que se originó hace años y que aún sigue vigente.
¿Por qué nació esta frase?
“Irse a la B” es una expresión que se refiere al descenso de categoría en el fútbol. Esta surgió luego del descenso de River Plate a la Primera B Nacional en 2011. Este fenómeno generó un gran impacto cultural y mediático que dio a luz a unas de las frases que hoy se utiliza como “chicana”.
Te Podría Interesar
La B es la segunda categoría del fútbol argentino, por debajo de la Primera División, la cual todos conocen con el nombre de “la A”. Es decir que la frase “Irse a la B” se la asocia con un fracaso. Este es un modismo que usan los hinchas para burlarse de un club o jugador, que recuerda un momento humillante en su historia.
Con el tiempo, “irse a la B” se convirtió en una expresión popular que trascendió las canchas. En el caso de la política, Mauricio Macri, ex presidente de Argentina, utilizó el modismo para burlarse de los hinchas de RIver y recordar aquel momento deportivo que ocurrió en 2011.
Si bien no hay películas o canciones masivas que usen esta frase, sí se utiliza dentro de las canchas en canciones o como parte de bromas entre amigos. La popularidad de la frase fue tal que en 2015 al buscar “te fuiste a la B” en Google Maps, el resultado mostraba el Estadio Monumental.