Presenta:

El pueblo del interior argentino que la inteligencia artificial recomienda conocer sí o sí

La inteligencia artificial eligió a Purmamarca como el pueblo que no podés dejar de conocer. Estas fueron las razones.

La inteligencia artificial eligió el destino que los turistas no pueden perderse. Foto: Shutterstock

La inteligencia artificial eligió el destino que los turistas no pueden perderse. Foto: Shutterstock

La inteligencia artificial no solo responde preguntas complejas o crea contenido: también puede recomendar destinos turísticos. Y cuando se le preguntó cuál es el pueblo del interior de Argentina que vale la pena conocer, la respuesta fue clara: Purmamarca, en la provincia de Jujuy.

Este pequeño pueblo de apenas tres mil habitantes, ubicado a pocos kilómetros de La Quiaca, se destaca por su tranquilidad, su valor histórico y un entorno natural incomparable. Purmamarca está enclavado al pie del Cerro de los Siete Colores, una formación geológica que se transformó en ícono del norte argentino y en una de las postales más buscadas por turistas nacionales e internacionales.

Purmamarca es uno de los pueblos con cocina más tradicional en Jujuy Foto: shutterstock
Según la Inteligencia Artificial, el pueblo más encantador del interior argentino se encuentra en el norte. Foto: shutterstock

Según la Inteligencia Artificial, el pueblo más encantador del interior argentino se encuentra en el norte. Foto: shutterstock

Por qué lo recomienda la inteligencia artificial

Según el análisis de ChatGPT, Purmamarca reúne tres factores que lo convierten en un destino imperdible. Primero, su paisaje natural excepcional, con el cerro multicolor y los valles que lo rodean. Segundo, su cultura viva, ya que el pueblo conserva ferias artesanales, tradiciones ancestrales y una arquitectura colonial que lo diferencia. Y por último, la tranquilidad y desconexión que ofrece, ideal para quienes buscan alejarse del ruido urbano y conectarse con la naturaleza.

Además, la IA destacó que Purmamarca es uno de los pueblos más fotografiados del país y que, a pesar del crecimiento turístico, logró mantener su esencia intacta.

Qué hacer en Purmamarca

Entre las actividades más recomendadas están recorrer el Paseo de los Colorados, un circuito de tres kilómetros entre formaciones rocosas; visitar la Iglesia de Santa Rosa de Lima, construida en 1648 y declarada Monumento Histórico Nacional; y comprar artesanías en la plaza central. A eso se suma la posibilidad de disfrutar de la gastronomía típica del norte con platos como empanadas jujeñas, tamales y locro.