Presenta:

La mejor receta de estofado de carne con papas al estilo de la abuela

Aprende paso a paso y fácilmente a preparar un delicioso estofado de carne con papas con nuestra receta favorita e imbatible.
Cómo hacer estofado de carne con papas fácil y delicioso Foto: Shutterstock
Cómo hacer estofado de carne con papas fácil y delicioso Foto: Shutterstock

El estofado de carne con papas es ideal para quienes buscan una comida reconfortante, llena de sabor y perfecta para los días fríos o para disfrutar en familia. Con ingredientes sencillos y una cocción lenta que potencia cada matiz, el resultado es un plato de cuchara sabroso y tradicional.

El estofado de carne es un clásico en muchas cocinas del mundo, especialmente en países donde el clima invita a platos calientes y abundantes. La clave está en cocinar a fuego lento, permitiendo que la carne se ablande hasta quedar tierna y jugosa, mientras las papas absorben todos los jugos y especias del guiso. Es una preparación que recuerda a la comida de casa, a las reuniones familiares de domingo, y que nunca pasa de moda.

Además, este plato es muy versátil. Puedes prepararlo con distintos tipos de carne (como ternera, res o incluso cordero), añadir zanahorias, guisantes u otras verduras según la temporada o tu gusto personal, y acompañarlo con arroz blanco, pan casero o incluso una ensalada fresca para equilibrar. Lo mejor: se puede preparar con anticipación y su sabor mejora al día siguiente. ¡Vamos a la receta!.

El estofado es una de las formas más antiguas de cocción lenta, usada desde tiempos romanos para ablandar carnes duras y realzar sabores. Fuente: Shutterstock

Ingredientes 

800 g de carne de res para guisar (aguja o morcillo) en cubos, 4 papas medianas peladas y cortadas en trozos grandes, 2 zanahorias peladas y en rodajas, 1 cebolla grande picada, 2 dientes de ajo picados, 2 hojas de laurel, 1 cucharadita de pimentón dulce, 2 cucharadas de tomate concentrado o triturado, 1 vaso de vino tinto (150 ml), 3 vasos de caldo de carne o agua (600 ml), 3 cucharadas de aceite de oliva, sal al gusto, pimienta negra al gusto, tomillo seco al gusto, perejil fresco picado (opcional para decorar).

 

Pocedimiento

  1. Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los ingredientes listos. Corta la carne en cubos medianos, pela y corta las papas y las zanahorias, y pica finamente la cebolla y el ajo. Esto facilitará todo el proceso de cocinado.
  2. En una olla grande o cacerola de fondo grueso, calienta el aceite de oliva a fuego medio-alto. Añade los trozos de carne (en tandas si es necesario para no amontonarlos) y dóralos por todos lados hasta que tomen un color marrón. Este paso es clave para potenciar el sabor del estofado. Retira la carne dorada y resérvala en un plato.
  3. En la misma olla, reduce el fuego a medio y añade la cebolla picada. Sofríe durante 5-7 minutos hasta que esté blanda y ligeramente dorada. Incorpora el ajo picado y cocina un minuto más sin que se queme. Luego añade el pimentón dulce y remueve rápidamente.
  4. Agrega el tomate concentrado o triturado y cocina por 2 minutos. Vierte el vino tinto y raspa el fondo de la olla con una cuchara de madera para soltar los sabores pegados de la carne. Deja que el vino reduzca durante 3-4 minutos.
  5. Devuelve la carne a la olla junto con las hojas de laurel, un poco de sal, pimienta y tomillo. Cubre con el caldo (o agua) hasta que los ingredientes estén cubiertos, pero sin exceso de líquido. Lleva a ebullición, luego baja el fuego al mínimo, tapa parcialmente y deja cocinar durante 1 hora y 15 minutos, removiendo ocasionalmente.
  6. Pasado ese tiempo, incorpora las papas y las zanahorias al estofado. Asegúrate de que queden cubiertas por el líquido; si es necesario, añade un poco más de caldo o agua caliente. Continúa la cocción a fuego lento durante unos 30-40 minutos más, hasta que las papas estén tiernas y la carne muy suave.
  7. Prueba el estofado y ajusta la sal y las especias si es necesario. Si el guiso está muy líquido, puedes dejarlo sin tapa unos minutos para que reduzca y espese naturalmente. Una vez listo, apaga el fuego y deja reposar tapado durante al menos 10 minutos antes de servir. Este reposo mejora mucho el sabor.
Como muchos guisos, su sabor se intensifica con el reposo, por lo que suele estar aún más sabroso al día siguiente de su preparación. Fuente: Shutterstock


Sirve caliente en platos hondos, decorando con un poco de perejil fresco picado si lo deseas. Acompaña con pan crujiente o arroz blanco para una comida completa y reconfortante. Este estofado también se puede guardar en la nevera por 2-3 días y gana aún más sabor con el tiempo. ¡Y a disfrutar!