Prepara una deliciosa chocotorta: postre argentino que seduce

La chocotorta es una de las más queridas y sencillas de la repostería argentina. No necesita horno y combina sabores intensos de chocolate, café y queso crema, lo que la convierte en una opción ideal para celebraciones o para disfrutar en cualquier momento con amigos y familia.
Te Podría Interesar
Se originó en Argentina en la década de 1980 y rápidamente se ganó un lugar especial en los hogares por su facilidad de preparación y su delicioso sabor. Su nombre surge de la combinación de “chocolate” y “torta ” (pastel en español rioplatense), ya que está hecha principalmente con galletitas de chocolate tipo “Chocolinas” y una crema dulce que mezcla dulce de leche y queso crema.
Este postre se arma en capas, similar a una lasaña dulce, en la que las galletitas se humedecen con café o leche con cacao y se alternan con la crema hasta formar una torta compacta y sabrosa. Su textura suave y húmeda, junto con su sabor equilibrado entre lo dulce y lo amargo del cacao, la hacen irresistible para grandes y chicos. Además, es perfecta para preparar con anticipación, ya que mejora su sabor después de unas horas de frío. ¡Vamos a la receta!
Ingredientes
Galletitas de chocolate (tipo Chocolinas) 400 gramos, queso crema 400 gramos, dulce de leche repostero 400 gramos, café fuerte o leche con cacao (para humedecer las galletitas) 200 ml, cacao en polvo (opcional) 1 cucharada, chocolate rallado o virutas para decorar (opcional), crema batida o ganache de chocolate (opcional, para cubrir).
Procedimiento
- Si prefieres un sabor más adulto, prepara café fuerte y deja enfriar. Para una versión más suave, calienta leche y mezcla con una cucharada de cacao en polvo. Reserva este líquido para humedecer las galletitas durante el armado.
- En un bol grande, mezcla el queso crema con el dulce de leche repostero. Bate con batidora eléctrica o con cuchara hasta lograr una mezcla homogénea, suave y sin grumos. La crema debe tener una textura firme pero fácil de untar. Puedes ajustar la proporción a gusto: más dulce de leche para un sabor más intenso, o más queso crema si prefieres un balance más ácido.
- Usa un molde rectangular o cuadrado (preferentemente desmontable o de vidrio) para facilitar el armado y desmolde. No es necesario engrasarlo.
- Humedece rápidamente cada galletita de chocolate en el café frío o en la leche con cacao. No las dejes mucho tiempo en el líquido para que no se deshagan. Cubre la base del molde con una capa uniforme de galletitas.
- Sobre la base de galletitas, extiende una capa generosa de la crema de dulce de leche y queso. Alisa con una espátula o cuchara para que quede pareja.
- Continúa alternando capas de galletitas humedecidas y crema, hasta terminar los ingredientes. La última capa debe ser de crema para un acabado más prolijo. Presiona ligeramente cada capa con una espátula para asentar la torta.
- Cubre el molde con papel film o aluminio y lleva la chocotorta a la heladera por lo menos 4 horas, aunque lo ideal es dejarla reposar toda la noche. Esto permite que las galletitas absorban la humedad de la crema y la torta adquiera firmeza y sabor.
- Una vez fría y firme, puedes decorarla a gusto. Algunas opciones son espolvorear cacao en polvo, añadir chocolate rallado, virutas de chocolate, o cubrirla con una capa fina de ganache o crema batida.
Desmolda con cuidado si usaste un molde desmontable, o sirve directamente del recipiente si usaste uno de vidrio. Corta porciones cuadradas con un cuchillo limpio, idealmente frío, para que los cortes queden prolijos.
La chocotorta es un postre ideal para preparar con anticipación, ya que su sabor y textura mejoran con el tiempo. ¡Y a disfrutar!