Presenta:

Netflix tiene un documental para recordar la historia y el legado de Pepe Mujica

La plataforma ofrece dos documentales donde se puede hacer un repaso de la vida del ex presidente uruguayo que falleció el martes 13 de mayo.
Falleció a los 89 años. Foto: EFE
Falleció a los 89 años. Foto: EFE

Sin dudas que el ex presidente de Uruguay, José “Pepe” Mujica fue una figura clave en la historia política latinoamericana. El ex mandatario falleció el martes a los 89 años de edad después de una dura batalla contra el cáncer. Lo cierto es que su legado sigue presente y su muerte lo deja como un gran referente moral en América Latina que servirá para inspirar a las generaciones futuras.

Lo cierto es que para recordarlo y conocer más sobre él Netflix tiene una serie de opciones disponibles en la plataforma. En distintas producciones se podrá conocer una mirada profunda sobre su militancia, su historia, la prisión, el gobierno y su filosofía y estilo de vida. 

Un líder que hizo historia. Fuente: EFE.

Una de las películas más impactantes es “La noche de 12 años”. “El futuro presidente uruguayo José Mujica y otros presos políticos tupamaros luchan por sobrevivir a doce años de cautiverio, aislamiento y torturas”, señala la sinopsis de Netflix sobre esta producción. Está basada en el libro Memorias del calabozo y se pueden conocer los doce años de cautiverio que sufrió el ex presidente fallecido junto a Eleuterio Fernández Huidobro y Mauricio Rosencof en los 70, época de la dictadura uruguaya.

Pero además, Netflix tiene un documental del año 2018. Es una “producción íntima sobre el expresidente uruguayo José "Pepe" Mujica, que comparte sus experiencias en el cautiverio, sus ideales y sus deseos para el futuro”, según señala la sinopsis de la plataforma. El documental fue dirigido por el cineasta servio, Emir Kusturica. Se filmó durante tres años donde se puede ver desde su rutina en la granja hasta el momento en que dejó la presidencia en 2015.

También hay otras producciones independientes para conocer más sobre la vida del ex presidente fallecido. Una de ellas es Los sueños de Pepe: Movimiento 2052, que se puede ver en medios independientes. Es un documental que se enfoca en la dimensión antropológica y filosófica de los discursos del ex presidente uruguayo.