Presenta:

Cómo usar aloe vera para enraizar esquejes en el jardín

Con esta planta común en el hogar podemos preparar una mezcla que nos ayude a enraizar las plantas que queremos en el jardín.
Los nutrientes del aloe vera ayudan a las raíces a crecer. Foto: Shutterstock
Los nutrientes del aloe vera ayudan a las raíces a crecer. Foto: Shutterstock

Reproducir los esquejes de nuestras plantas favoritas puede ser uno de los desafíos más grandes en jardinería. Sin embargo, con algunos ingredientes que tenemos en casa, esta tarea puede volverse mucho más fácil, rápida y natural.

Aunque existen productos químicos diseñados para enraizar plantas, también hay opciones caseras, igual de efectivas y sin costo. En este caso, hablamos del aloe vera, una planta conocida por sus propiedades curativas para la piel, pero que también funciona como un excelente enraizante natural.

La planta que todos tenemos en el jardín y es un excelente enraizante casero. Foto: Shutterstock

Aloe vera: propiedades para enraizar plantas

El gel de aloe vera es rico en vitaminas A, C y E, lo que lo convierte en una herramienta ideal para quienes prefieren métodos ecológicos en el jardín. Su acción antibacteriana y cicatrizante protege los esquejes del ataque de hongos o bacterias mientras desarrollan raíces sanas y fuertes.

Cómo utilizar el aloe vera

El proceso es muy simple: cortá una hoja de aloe vera, pelala y extraé el gel. Luego, mezclá ese gel con agua en partes iguales (50/50) hasta obtener una especie de enraizante gelatinoso. Colocá los esquejes recién cortados en esta mezcla por unos minutos antes de pasarlos a tierra o agua.

Protege los esquejes de infecciones o bacterias una vez plantados. Foto: Shutterstock

Una vez plantados, mantené el sustrato húmedo (sin encharcar) y ubicá los esquejes en un lugar con buena luz, pero sin sol directo. En pocos días, o semanas, según la especie,  vas a empezar a notar raíces nuevas. También podés usar esa mezcla de aloe y agua para los primeros riegos y así estimular aún más el crecimiento.