Cómo hacer un jardín vertical en simples pasos

Los jardines verticales han ganado creciente popularidad en la actualidad, ofreciendo una solución innovadora para incorporar vegetación en espacios urbanos limitados. Un jardín vertical, también conocido como muro verde, consiste en cultivar plantas en una estructura vertical, ya sea en paredes exteriores o interiores, utilizando diferentes sistemas y tecnologías.
Te Podría Interesar
Estos jardines proporcionan una serie de beneficios, desde la mejora estética hasta la contribución a la calidad del aire y la reducción del impacto ambiental. Pueden ser implementados en una variedad de lugares, adaptándose a diferentes contextos y necesidades.
En interiores, los jardines verticales pueden transformar la atmósfera de oficinas, hogares o espacios comerciales, añadiendo un toque de frescura y naturaleza. En exteriores son ideales para patios, terrazas y balcones, donde el espacio horizontal puede ser limitado. También se utilizan en entornos urbanos más amplios, como fachadas de edificios, contribuyendo a la sostenibilidad ambiental al aumentar las áreas verdes en entornos densamente poblados.
En el artículo de hoy te enseñamos cómo hacer un jardín vertical en sencillos pasos, teniendo en cuenta un video viral de Tik Tok. Se trata de un clip de @garverde, un perfil que tiene más de 46 mil seguidores y se dedica a compartir consejos sobre cómo hacer huertas, repelentes para insectos, decoración de jardín y demás. A continuación, te dejamos el paso a paso para armar tu propio jardín vertical.
¿Qué necesito?
- Macetas
- Tubo de pvc
- Destornillador o cuchillo
- Tornillo o clavo
- Tierra
- Las plantas que tu escojas
Mira el video
Para comenzar, consigue tres o varias macetas de plástico. Calienta un destornillador, un cuchillo o algún objeto parecido y haz un agujero en la parte de abajo de la maceta. Luego pasa el tubo de pvc por cada una de las macetas y ubícalas para que tengan distancia una de otra. Para fijarlas y que no se caigan, agujerea justo la parte inferior del tubo de pvc, donde se ubican las macetas. Pasa un tornillo, un clavo u otro elemento por el tubo y los recipientes quedarán fijos.
Coloca tierra o el sustrato que te parezca en las macetas y luego las plantas. Como toque final, puedes hacer unos agujeros en la parte superior del caño, pasas unas tiras de tela o cinta y lo cuelgas en el lugar que desees. De esta manera tendrás tu propio jardín vertical.