¿Qué es exactamente el Área 51? Lo que sabemos y no sabemos

El Área 51 es una instalación militar altamente clasificada que se ubica en el desierto de Nevada, en los Estados Unidos. Se encuentra a unos 130 kilómetros al noroeste de Las Vegas y es parte de la Base de la Fuerza Aérea de Nellis. A lo largo de las décadas, ha sido objeto de numerosas teorías de conspiración y especulaciones debido a su alto nivel de secreto y a la falta de información oficial sobre sus operaciones.
Te Podría Interesar
En el año 2013 la CIA desclasificó documentos, por primera vez, que reconocían oficialmente que se trataba de una base militar secreta. Con la información de ese reporte, se dio a conocer que era una instalación que se utilizaba para probar los programas de vigilancia aérea U-2 y Oxcart.
¿Cómo surgieron las teorías de conspiración?
De acuerdo a la Enciclopedia Británica, el misterio y las teorías de conspiración habrían comenzado en 1989. Robert Scott Lazar, un empresario, conferencista y escritor estadounidense, habló con los medios y reveló que habría trabajado desde 1988 hasta 1989 como físico en una zona militar llamada S-4, situada cerca de Groom Lake, el Área 51. Al parecer, el hombre afirmó que habría visto fotos de autopsias alienígenas y que el Gobierno de Estados Unidos habría utilizado la base para examinar naves extraterrestres, escondiendo la información.
¿Qué trabajos se llevan a cabo en el Área 51?
Si bien el gobierno informó que se trata de una instalación militar, nunca reveló específicamente que operaciones e investigaciones se llevan a cabo en la zona. Se conoce que los empleados del Área 51 llegan y toman los vuelos desde un terminal restringido del Aeropuerto Internacional McCarran en Paradise, Nevada. El personal del lugar vuela en "aviones sin marcar a los que se les permite volar sobre el Área 51", explican desde la Enciclopedia Británica, ya que es una zona de restricción de vuelo.