Presenta:

Venezuela en jaque: cómo es el impactante arsenal completo que desplegó Estados Unidos

Nicolás Maduro está rodeado por Estados Unidos en una posible intervención que puede marcar un antes y un después en Venezuela y toda Latinoamérica.

Estados Unidos continúa con su despliegue frente a Venezuela.

Estados Unidos continúa con su despliegue frente a Venezuela.

X/@AaronRios90

Los Estados Unidos desplegaron una operación masiva en el sur del Mar Caribe frente a las costas de Venezuela, con unidades que se van sumando día a día a lo que a priori es una simple amenaza pero puede terminar en una invasión relámpago como las de Granada y Panamá en los '80.

Según informó la Casa Blanca, mediante su portavoz Karoline Leavitt, Estados Unidos usará de toda la fuerza que tengan a su alcance para terminar con el régimen de Nicolás Maduro, a quien no solo acusaron de liderar un gobierno ilegítimo, sino también de ser la cabeza de la organización narcoterrorista de El Cártel de los Soles.

Qué es El Cártel de los Soles

Según denuncian los Estados Unidos, El Cártel de los Soles es una organización compuesta por generales (de ahí "los Soles", por las charreteras de los altos mandos militares) que financian sus administraciones en países como Venezuela a partir del narcotráfico. Al mismo tiempo se los acusa de trabajar de forma conjunta con organizaciones terroristas como las Fuerzas Armadas Revolucionarias Colombianas (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Otro de los países apuntados por los Estados Unidos es Nicaragua, donde gobierna el matrimonio Ortega-Murillo del Frente Sandinista de Liberación Nacional, ambos exguerrilleros en tiempos de la guerra civil y en lo que se enmarcó el caso "Irán-Contras", uno de los mayores escándalos de la historia política americana.

Nicolás Maduro Daniel Ortega
Nicolás Maduro junto a Daniel Ortega

Nicolás Maduro junto a Daniel Ortega

Mirá el video de la vocera de los Estados Unidos

Vocera de la Casa Blanca sobre los buques en camino a Venezuela

La misión de los Estados Unidos en el Mar Caribe

En medio de las negociaciones entre Donald Trump y Vladimir Putin en Alaska, y la cumbre en la Casa Blanca de los líderes europeos para pacificar la frontera entre Ucrania y Rusia, sumidos en una larga y desgastante guerra desde febrero de 2022, comenzó a rumorarse un despliegue militar de los Estados Unidos en el Mar Caribe. Esos rumores se confirmaron con la propia voz de la Casa Blanca que aseguró que haría lo necesario para terminar con el régimen de Nicolás Maduro.

Desde entonces, tan solo una semana atrás, comenzaron a conocerse las fuerzas mientras el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos, Almirante Alvin Hosley, asistía a una cumbre en Buenos Aires con representantes de las fuerzas armadas de Argentina, Brasil y Colombia. Desde entonces, se plegaron al operativo frente a las costas de Venezuela los vecinos Guyana, país que Nicolás Maduro amenazó reiteradas veces con invadir para ocupar el Esequibo, y Trinidad y Tobago, como así también Francia, con grandes intereses en esa región por sus territorios de ultramar.

Destructores, aviones y submarinos: el gran arsenal de Estados Unidos frente a Venezuela

En un primero momento se conoció la participación de tres destructores, USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson de la clase Arleigh Burke, y aviones de reconocimiento Boeing P-8 Poseidon.

  • USS Gravely: puede albergar hasta 312 tripulantes y dispone de un arsenal variado de misiles: Tomahawk, para ataques a tierra de largo alcance; Standard, destinados a la defensa antiaérea; y misiles antisubmarinos. A esto se suman cañones navales y sistemas de protección de corto alcance, diseñados para neutralizar amenazas inmediatas. A lo largo de su servicio, ha tomado parte en misiones tanto en Oriente Medio como en el Golfo de México.
USS Gravely
  • USS Jason Dunham: tiene capacidad para alojar a 329 marinos y cuenta con un sistema de lanzamiento vertical de misiles que le otorga una amplia flexibilidad operativa. Su armamento incluye un cañón naval de 5 pulgadas, misiles ESSM de corto alcance para defensa antiaérea y torpedos MK46 diseñados para enfrentar amenazas submarinas. Además, está equipado con avanzados sistemas de combate desarrollados por Lockheed Martin, que combinan radares, sensores y armamento para una respuesta integrada y eficaz en el campo de batalla.
USS Jason Dunham
  • USS Sampson: es el de mayor tamaño entre los tres, con capacidad para 380 tripulantes. Al igual que el USS Jason Dunham, dispone de lanzadores verticales MK 41, desde los cuales puede desplegar misiles RIM, Tomahawk y Asroc, especializados en la lucha antisubmarina. Está armado también con un cañón de 5 pulgadas/62, lo que refuerza su versatilidad y lo posiciona como una nave apta para un amplio abanico de operaciones en mar abierto.
USS Sampson

Un par de días más tarde, el despliegue sumó un potente escuadrón anfibio con dos buques de asalto, el USS Iwo Jima y el USS Fort Lauderdale, y un buque muelle de transporte anfibio, el USS San Antonio.

  • USS San Antonio: es un buque muelle de transporte anfibio capaz de transportar a más de 700 infantes de marina, además de su tripulación. Dispone de un dique inundable para operar con lanchas de desembarco y vehículos anfibios, y una cubierta de vuelo preparada para helicópteros y convertiplanos MV-22 Osprey. Su armamento incluye sistemas de defensa aérea de corto alcance y cañones automáticos, lo que le brinda protección ante amenazas cercanas. Por su versatilidad, puede participar tanto en operaciones anfibias como en misiones humanitarias.
USS San Antonio Estados Unidos
  • USS Iwo Jima: buque de asalto anfibio de gran porte, diseñado para transportar y desplegar hasta 1.700 infantes de marina junto a su tripulación. Su cubierta de vuelo permite operar con helicópteros pesados y convertiplanos MV-22 Osprey, además de servir como plataforma de apoyo para aeronaves de ataque Harrier o F-35B. Está equipado con un dique inundable para lanchas de desembarco y vehículos anfibios, lo que refuerza su capacidad de proyección en tierra. En materia defensiva, cuenta con sistemas de misiles antiaéreos y cañones automáticos, que lo convierten en un buque clave para operaciones anfibias a gran escala y apoyo en zonas de crisis.
USS Iwo Jima Estados Unidos
  • USS Fort Lauderdale: buque de transporte anfibio de la clase San Antonio, diseñado para trasladar tropas, vehículos y aeronaves en operaciones de desembarco. Puede embarcar a más de 600 infantes de marina, además de su tripulación, y está equipado con un dique inundable para lanchas de desembarco y vehículos anfibios. Su cubierta de vuelo admite helicópteros y convertiplanos MV-22 Osprey, lo que amplía su alcance operativo. En cuanto a armamento, dispone de sistemas de defensa aérea de corto alcance y cañones automáticos, que le proporcionan protección frente a amenazas inmediatas. Gracias a esta versatilidad, es fundamental en misiones anfibias y de apoyo humanitario.
USS Fort Lauderdale

En las últimas horas también se sumaron un crucero lanzamisiles, el USS Lake Erie, y el submarino nuclear USS Newport News, que llegarán a las próximas horas a la zona. En tanto, el convoy naval francés irá a fortaleces las patrullas en torno a Guadalupe, territorio de ultramar en el Caribe que puede sufrir ataques como respuesta directa a la OTAN en caso de una invasión.

  • USS Lake Erie: crucero de misiles guiados de la clase Ticonderoga, con capacidad para unos 400 tripulantes. Está equipado con lanzadores verticales MK 41 desde los que puede disparar misiles Tomahawk para ataques a tierra, Standard para defensa antiaérea y Asroc para operaciones antisubmarinas. También cuenta con un cañón naval de 5 pulgadas y sistemas de defensa de corto alcance, lo que le otorga gran versatilidad en combate. Ha sido empleado en pruebas de interceptación de misiles balísticos, consolidándose como una pieza clave dentro del escudo antimisiles de la Marina estadounidense.
USS Lake Erie Estados Unidos
  • USS Newport News: submarino de ataque nuclear de la clase Los Angeles, diseñado para operaciones de sigilo y gran autonomía bajo el mar. Puede llevar a bordo a unos 130 tripulantes y está armado con torpedos MK 48, además de misiles Tomahawk lanzados desde tubos verticales, lo que le permite atacar tanto objetivos en tierra como en el mar. Su propulsión nuclear le brinda la capacidad de operar durante meses sin necesidad de salir a la superficie, manteniendo un perfil discreto. Gracias a su versatilidad, puede participar en misiones de guerra antisubmarina, escolta de grupos de portaaviones, inteligencia y operaciones especiales.
USS Newport News

A estas unidades vale la pena agregar que se cree que hay más de 6.000 marines a bordo de los navíos y también otros miles de tripulantes para operar los buques y encabezar operaciones de ablande previas a un potencial desembarco. Además, los buques transportan pilotos para llevar adelante misiones aéreas desde los buques.