Presenta:

Sorpresa en el mundo de la paleontología: descubren un dinosaurio "asombrosamente extraño"

El hallazgo de Spicomellus en Marruecos reveló al anquilosaurio más antiguo conocido, con una armadura de espinas y placas que no se parece a la de ningún otro dinosaurio.

Los restos del dinosaurio Spicomellus fueron hallados en la cordillera del Atlas, en Marruecos.

Los restos del dinosaurio Spicomellus fueron hallados en la cordillera del Atlas, en Marruecos.

Shutterstock

Un equipo internacional de científicos reveló el descubrimiento de Spicomellus afer, un dinosaurio que habitó la Tierra hace unos 165 millones de años y que se convirtió en el anquilosaurio más antiguo conocido. Lo que más llamó la atención fue su armadura: un conjunto de espinas y placas que resultan más elaboradas que las de cualquiera de sus descendientes.

Los restos fueron encontrados en la cordillera del Atlas, Marruecos, entre 2022 y 2023. La investigación, publicada en la revista Nature, reveló que el animal vivió hace unos 165 millones de años, durante el Jurásico. Medía cerca de cuatro metros y podía pesar hasta dos toneladas.

Una armadura que no tiene comparación

El cuerpo de Spicomellus estaba recubierto por púas y placas óseas muy particulares. Tenía costillas con espinas fusionadas directamente, un collar de hueso en el cuello con púas de hasta un metro, placas protectoras en la pelvis y otras espinas sobre las caderas. También mostraba vértebras caudales unidas, lo que indica la existencia de un arma en la cola, como una maza o espinas.

“La armadura de Spicomellus es asombrosamente extraña, no se parece a la de ningún otro dinosaurio ni a la de ningún otro animal vivo o extinto que hayamos encontrado”, destacó Richard Butler, paleontólogo de la Universidad de Birmingham.

image
La armadura de este dinosaurio incluía espinas de casi un metro y placas óseas únicas.

La armadura de este dinosaurio incluía espinas de casi un metro y placas óseas únicas.

Un hallazgo clave para entender a los anquilosaurios

La presencia de un arma en la cola adelanta en 30 millones de años el origen de estas defensas dentro de los anquilosaurios. Hasta ahora se pensaba que los primeros eran formas simples y que recién más tarde aparecieron las armaduras complejas.

En este caso ocurre lo contrario: el ejemplar más antiguo conocido fue el que presentó la coraza más elaborada.

Los anquilosaurios convivieron en el Jurásico con los estegosaurios, también herbívoros y de cuerpos protegidos. Sin embargo, mientras los estegosaurios desaparecieron antes, los anquilosaurios lograron prosperar hasta el final de la era de los dinosaurios, hace 66 millones de años. El más famoso de este linaje es el Ankylosaurus, que alcanzaba ocho metros de largo y usaba su cola en forma de maza para defenderse de depredadores como el Tyrannosaurus rex.