Presenta:

Se enfría el acercamiento: Rusia pone fin al "impulso" de paz logrado por Vladimir Putin y Trump en Alaska

Rusia atribuyó el estancamiento del diálogo sobre Ucrania a líderes europeos y advirtió a Estados Unidos por el posible envío de misiles a Kiev.

El Kremlin aseguró que el fuerte impulso de diálogo con Washington alcanzado en Alaska ya se extinguió.

El Kremlin aseguró que el "fuerte impulso" de diálogo con Washington alcanzado en Alaska ya se extinguió.

El Gobierno de Rusia consideró concluido el avance diplomático logrado entre Vladimir Putin y Donald Trump durante su encuentro en Alaska, celebrado en agosto pasado, cuando ambos mandatarios coincidieron en buscar una salida negociada al conflicto en Ucrania que está activo desde 2021.

El viceministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Riabkov, afirmó que "lamentablemente, debemos constatar que el fuerte impulso generado en Anchorage (Alaska) a favor de negociaciones se ha agotado", según declaraciones reproducidas por la agencia TASS.

De acuerdo con Riabkov, la pérdida de ese impulso se debe principalmente a las acciones "destructivas" de ciertos líderes europeos, a quienes responsabilizó por obstaculizar los esfuerzos de diálogo.

Serguéi-Riabkov.jpg
Rusia responsabilizó a políticos europeos por frenar el proceso negociador iniciado tras la cumbre entre Putin y Trump.

Rusia responsabilizó a políticos europeos por frenar el proceso negociador iniciado tras la cumbre entre Putin y Trump.

El funcionario volvió a advertir a Estados Unidos sobre el posible envío de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania, al tiempo que expresó su confianza en que Washington sea consciente de las "graves consecuencias" que implicaría tal decisión.

En relación con la propuesta de Putin de extender por un año el tratado de desarme nuclear START III —que vence el 5 de febrero de 2026—, el diplomático señaló que Moscú aún no recibió una respuesta formal de parte del Gobierno estadounidense.

El Kremlin había valorado días atrás la reacción de Trump, quien calificó de “buena” la iniciativa del líder ruso. No obstante, hasta el momento, Rusia sigue a la espera de una comunicación oficial de Washington para avanzar en la prórroga del acuerdo.