Presenta:

Recompensa histórica: Estados Unidos duplica la cifra por información para arrestar a Maduro

La fiscal general Pam Bondi anunció una recompensa récord por información que lleve al arresto de Nicolás Maduro, acusado por narcotráfico y terrorismo.

Estados Unidos asegura que Maduro es una amenaza para la seguridad nacional

Estados Unidos asegura que "Maduro es una amenaza para la seguridad nacional"

Estados Unidos duplicó este jueves la recompensa por información que conduzca al arresto del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado por delitos de narcotráfico y terrorismo. La fiscal general Pam Bondi anunció que la nueva cifra asciende a 50 millones de dólares, en lo que calificó como una medida "histórica" en la lucha contra el crimen transnacional.

Maduro fue formalmente acusado por la justicia estadounidense en 2020, durante el gobierno de Donald Trump. En enero de 2025, la actual administración ya había elevado la recompensa a 25 millones, pero ahora decidió incrementarla nuevamente, en un claro mensaje de presión internacional.

Estados Unidos y una recompensa histórica

Bondi difundió el anuncio a través de sus redes sociales, donde aseguró que el presidente venezolano representa una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. “Maduro utiliza organizaciones terroristas extranjeras como Sinaloa y el Cartel del Sol para introducir drogas letales y violencia en nuestro país”, afirmó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlertaNews24/status/1953626355305754742&partner=&hide_thread=false

La fiscal también detalló los resultados de las investigaciones realizadas por la Administración de Control de Drogas (DEA). Según indicó, ya se han incautado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y su entorno, de las cuales casi siete toneladas tendrían relación directa con operaciones dirigidas por el mandatario. “Estas drogas representan una fuente principal de ingresos para los carteles con sede en Venezuela y México”, subrayó.

En paralelo, el Departamento de Justicia ha confiscado más de 700 millones de dólares en activos asociados a Maduro. Entre ellos, figuran dos aviones privados y nueve vehículos, todos bajo investigación por su presunto origen ilícito relacionado al narcotráfico.

Maduro no escapará de la justicia y rendirá cuentas por sus atroces crímenes”, concluyó la fiscal general en su mensaje.

Con esta decisión, el gobierno estadounidense eleva la presión sobre el régimen venezolano, mientras continúa buscando apoyo internacional para llevar a juicio al presidente Nicolás Maduro por su presunta participación en una red criminal de alcance global.