Juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil avaló condenar a Jair Bolsonaro por intento de golpe
Alexandre de Moraes votó a favor de condenar al expresidente Jair Bolsonaro y exfuncionarios acusados de planear el intento de golpe en Brasil en enero de 2023.

El juez Alexandre de Moraes, relator en la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, emitió este martes su voto a favor de condenar a Jair Bolsonaro. Foto: NA
El juez Alexandre de Moraes, relator en la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil, emitió su voto a favor de condenar a Jair Bolsonaro y a otros exintegrantes de su gobierno por el intento de golpe del 8 de enero de 2023, cuando miles de seguidores invadieron y vandalizaron las sedes de los Tres Poderes en Brasilia.
Para el magistrado, el plan comenzó a delinearse mucho antes, cuando en septiembre de 2021 Bolsonaro advirtió que solo dejaría el poder “muerto o preso”. Según Moraes, el exmandatario reunió a colaboradores de máxima confianza con el fin de quebrar el orden institucional y “abolir el Estado democrático de derecho”.
Te Podría Interesar
El proceso, iniciado el 2 de septiembre y con fecha de cierre prevista para el viernes, analiza la responsabilidad del expresidente y de siete funcionarios considerados parte del “núcleo central” de la conspiración. Entre los acusados figuran los exministros Anderson Torres (Justicia), Augusto Heleno (Seguridad Institucional), Braga Netto (Casa Civil) y Paulo Sérgio Nogueira (Defensa); el excomandante de la Marina Almir Garnier; el exjefe de la Abin Alexandre Ramagem; y Mauro Cid, exayudante de órdenes del propio Bolsonaro.
Pruebas contra Jair Bolsonaro
Moraes respaldó por completo la acusación de la Procuraduría General de la República, que señala que el grupo actuó como una organización criminal armada, utilizando recursos del Estado y la estructura de las Fuerzas Armadas para difundir noticias falsas, deslegitimar las elecciones de 2022 y atacar a la Justicia Electoral y al Poder Judicial.
En su voto, subrayó que existieron pruebas “contundentes” sobre el plan denominado Puñal Verde y Amarillo, que incluso contemplaba el arresto y asesinato tanto de Lula da Silva como de su vicepresidente Geraldo Alckmin, además de la detención del propio Bolsonaro.
También rechazó las objeciones contra el acuerdo de colaboración premiada de Mauro Cid, al asegurar que no hubo omisiones en sus declaraciones.