Presenta:

Estados Unidos suma más bombarderos en el Caribe y aumenta la tensión con Venezuela

Se trata de aviones Lockheed Martin F-35 Lightning II. La operación ordenada por Donald Trump busca hacerle frente a los carteles de narcotráfico que operan en la región.

Así son los cazas que desplegó Estados Unidos. 

Así son los cazas que desplegó Estados Unidos. 

X

Al menos cinco bombarderos de la Marina de Estados Unidos aterrizaron en Puerto Rico, en el marco de una operación ordenada por el presidente Donald Trump, la cual busca hacerle frente a los carteles de narcotráfico que operan en Venezuela.

Se trata de aviones Lockheed Martin F-35 Lightning II, los cuales arribaron a la pista del aeropuerto regional José Aponte de la Torre, la antigua base Roosevelt Roads, en el municipio de Ceiba. Dicho movimiento aumenta la tensión en el Caribe.

Los mencionados cazas F-35 se suman al despliegue estadounidense de ocho barcos militares con misiles, una aeronave Boeing C-5 y un submarino de propulsión nuclear, cerca de las costas venezolanas.

Lockheed Martin F-35 Lightning II

El Gobierno de Venezuela considera esta acción como un intento de propiciar un “cambio de régimen” en el país sudamericano.

Cómo son los cazas F-35

Los F-35 son aviones de quinta generación, diseñados para cumplir múltiples roles. Por ejemplo, realizar misiones de ataque, defensa aérea, inteligencia y vigilancia. Su diseño reduce la firma de radar al mínimo, lo que les permite penetrar defensas enemigas sin ser detectados.

Mirá cómo son los aviones F-35 Lightning II de Estados Unidos

Mirá cómo son los aviones F-35 Lightning II de Estados Unidos

Con un motor Pratt & Whitney F135, el F-35 alcanza velocidades de hasta Mach 1.6 y puede portar armamento en compartimentos internos, lo que le permite mantener el perfil de sigilo incluso armado.

La cabina del F-35 no utiliza un HUD tradicional, sino un casco inteligente que proyecta toda la información en la visera del piloto, incluyendo imágenes infrarrojas en tiempo real y visión de 360 grados. A esto se suma un radar AESA avanzado, sensores electro-ópticos y sistemas de guerra electrónica capaces de detectar y neutralizar amenazas antes de ser detectado.

F-35 Lightning II

En cuanto a su poder de fuego, el F-35 está preparado para llevar una amplia variedad de armas modernas. En sus compartimentos internos puede cargar misiles aire-aire de corto alcance AIM-9X Sidewinder y de mediano alcance AIM-120 AMRAAM, así como bombas guiadas por GPS y láser como las JDAM y las GBU-12 Paveway II. Además, cuenta con un cañón interno GAU-22/A de 25 mm, pensado para combates cercanos o apoyo aéreo.

Con esta capacidad, los F-35 no solo pueden ejecutar ataques quirúrgicos con alta precisión, sino también adaptarse a diferentes escenarios de combate, desde la intercepción aérea hasta operaciones de largo alcance contra objetivos estratégicos.