Presenta:

Estados Unidos suma 10 bombarderos "invisibles" a su operación en el Caribe

Se trata de aviones furtivos que se incorporan a la amenaza de Estados Unidos contra el régimen de Venezuela, acusado de liderar el Cártel de los Soles.

Estados Unidos suma aviones para bombardeo en su misión que amenaza al régimen de Venezuela. 

Estados Unidos suma aviones para bombardeo en su misión que amenaza al régimen de Venezuela. 

X

La campaña de los Estados Unidos en el mar Caribe se consolida y suma fuerzas en las Antillas Mayores como parte del amedrentamiento de Washington a los regímenes vinculados con el Cártel de los Soles, como Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Luego de enviar buques de asalto, un submarino y aviones de reconocimiento marítimo, las fuerzas armadas americanas llevarán adelante el traslado momentáneo de diez caza polivalente furtivo Lockheed Martin F-35 Lightning II a la isla de Puerto Rico. Los mismos estarán allí como parte de la operación de los Estados Unidos para amedrentar el narcoterrorismo en la región.

Estos aviones militares de la firma Lockhead Martin comenzaron a desarrollarse en 2006 con capacidad furtiva, tecnología introducida a fines a de los 80 y que tuvo su bautismo de fuego en la invasión americana a Panamá de 1989, para luego ser protagonistas en la Guerra del Golfo.

Esta llamada "capacidad furtiva" se trata de una tecnología que evita que los radares puedan identificarlos durante una misión, haciéndolos "invisibles". En el pasado, los alemanes y británicos habían utilizado distintas técnicas para evitar ser "vistos", como los señuelos de Chaff durante la Segunda Guerra Mundial, lanzando piezas de aluminio para contrarrestar los radares.

Qué hace invisibles a los bombarderos de Estados Unidos

A diferencia del señuelo de Chaff, los caza con capacidad furtiva tienen distintos aspectos que los convierte en "invisibles":

  • Reducción de la firma radar (RCS, Radar Cross Section)

    • Diseños con formas angulosas o curvas especiales en el fuselaje para dispersar las ondas de radar.

    • Uso de materiales absorbentes de radiación (RAM, Radar Absorbent Materials) para disminuir la reflexión de señales.

  • Control de emisiones infrarrojas (IR)

    • Modificación de los escapes del motor para enfriar los gases y reducir la firma térmica.

    • Incorporación de cubiertas o difusores en las toberas.

  • Minimización de emisiones electromagnéticas

    • Sistemas electrónicos diseñados para limitar la radiación activa (radar propio, comunicaciones).

    • Uso de modos pasivos de detección cuando es posible.

  • Firma visual y acústica

    • Pinturas especiales para camuflaje en distintos escenarios.

    • Diseño de motores y estructuras que reduzcan el ruido.

Cabe señalar que estos aviones no son realmente invisibles, sino que se los llama así por la enorme dificultad que presenta para su detección, rastreo y enganche por sistemas enemigos. Esto permite que los ataques logren penetrar defensas enemigas, se eviten intercepciones y lograr ventajas tácticas a la hora del combate.

Así son los bombarderos "invisibles" de Estados Unidos

Así son los bombarderos invisibles de Estados Unidos