Emmanuel Macron rechazó el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur: "Francia dirá un no rotundo"
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, aseguró que su país no apoyará el acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur “en su estado actual”.
Según explicaron desde el gobierno francés, el pacto actual “no protege los intereses de nuestros agricultores ni garantiza una competencia justa”.
PresidenciaEl presidente francés Emmanuel Macron buscó en las últimas horas tranquilizar al sector agrícola de su país al confirmar que Francia"no apoyará el acuerdo comercial entre la Unión Europea (UE) y Mercosur" si no se incorporan garantías que protejan a los productores locales. “En su estado actual, este acuerdo recibirá un no rotundo de Francia”, afirmó el mandatario durante una reunión con agricultores en Toulouse, al sur del país.
La decisión de Emmanuel Macron
El mensaje de Macron fue transmitido tras una jornada de tensión, en la que unos 300 agricultores se movilizaron con tractores en esa ciudad, en medio de la preocupación por el impacto que el tratado podría tener sobre la competitividad del campo francés.
Te Podría Interesar
La ministra de Agricultura, Annie Genevard, quien acompañó a Macron en el encuentro, señaló que Francia no puede validar el borrador del acuerdo con los países del Mercosur sin “cláusulas de salvaguardia sólidas, medidas espejo o controles fronterizos estrictos”. Según explicó, el pacto actual “no protege los intereses de nuestros agricultores ni garantiza una competencia justa”.
Genevard fue contundente al afirmar que Francia se mantendrá sumamente firme en su postura. “No podemos aceptar que nuestros productores compitan con importaciones de alimentos que no respeten las mismas normas ambientales y sanitarias que exigimos dentro de la Unión Europea. Ni los agricultores ni los consumidores aceptarían eso”, advirtió.
El encuentro con los agricultores se realizó poco después de que Macron participara en un debate sobre redes sociales y democracia, al que asistieron unas 300 personas. Sin embargo, el foco mediático se trasladó rápidamente al malestar del sector rural, que reaccionó con descontento tras recientes declaraciones del presidente que parecían insinuar una apertura de París hacia el acuerdo.
El acuerdo entre la UE y el Mercosur
El acuerdo comercial entre la Unión Europea y Mercosur, cuyo borrador fue validado por la Comisión Europea el 3 de septiembre, debe ser ratificado por los 27 Estados miembros tras más de dos décadas de negociaciones. El pacto busca facilitar la exportación de productos industriales europeos —como automóviles, maquinaria y bebidas alcohólicas— hacia los países del bloque sudamericano (Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay).
A cambio, los países de Mercosur tendrían mayor acceso al mercado europeo para sus productos agroalimentarios, incluyendo carne vacuna, pollo, azúcar, arroz y soja. No obstante, los productores franceses y otras asociaciones agrícolas europeas temen que la llegada masiva de estos productos genere una competencia desleal y ponga en riesgo la producción local debido a los distintos estándares ambientales y sanitarios.


