Presenta:

El Pentágono acepta una donación anónima de 130 millones de dólares en plena crisis por el cierre del Gobierno

El dinero será usado para cubrir parte de los salarios de los militares afectados por el cierre del Gobierno federal.

La medida generó debate en Washington.

La medida generó debate en Washington.

Shutterstock

El Pentágono de los Estados Unidos confirmó haber recibido una donación de 130 millones de dólares por parte de una persona que decidió mantener el anonimato. El dinero será destinado al pago de salarios y beneficios del personal militar, afectado por el cierre del Gobierno federal que ya se ha prolongado por casi un mes.

El portavoz del Departamento de Guerra, Sean Parnell, explicó que el aporte fue aceptado bajo la “autoridad general de aceptación de obsequios”, según un comunicado oficial difundido este viernes.

La donación fue realizada con la condición expresa de que los fondos se utilicen únicamente para compensar los salarios y beneficios de los miembros del servicio, mientras el cierre administrativo continúa bloqueando el presupuesto militar desde el 1 de octubre.

Polémica por la legalidad de la donación

El inusual gesto generó controversia en redes sociales y en el ámbito político. Expertos en derecho público y legisladores opositores advirtieron que podría violar la ley Antideficiencia, una norma que impide a las agencias federales gastar más allá de los montos aprobados por el Congreso o aceptar servicios voluntarios o fondos externos sin autorización legislativa.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/AlertaNews24/status/1981883406079197647&partner=&hide_thread=false

La situación abrió un debate sobre la transparencia, la rendición de cuentas y el precedente que sienta aceptar dinero privado para financiar al Ejército.

La respuesta del Gobierno y las tensiones en el Congreso

Durante el cierre, el expresidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que autorizaba al Pentágono a utilizar fondos de investigación y desarrollo para cubrir temporalmente los salarios de las tropas.

Sin embargo, varios legisladores —entre ellos el líder republicano Mike Johnson— advirtieron que esa medida era una solución temporal, incapaz de resolver el conflicto presupuestario de fondo mientras demócratas y republicanos no aprueben un proyecto de financiamiento provisional.

El impacto del cierre más largo en años

Según datos del Congreso, el Pentágono cuenta con 1,3 millones de soldados en servicio activo, mientras que el presupuesto militar solicitado por la Administración Trump para este año ascendía a 600.000 millones de dólares destinados, en parte, al pago de sueldos.

Hasta el momento, el Departamento de Defensa no ha explicado cómo se distribuirán los 130 millones donados, aunque se espera que una porción del dinero sirva para cubrir los atrasos salariales de los efectivos en servicio activo y sus familias.

El cierre del Gobierno federal —el segundo más largo en la historia del país— se extenderá al menos hasta la próxima semana. Este viernes marcó el primer día en que miles de empleados públicos dejaron de recibir su salario desde el 10 de octubre, profundizando la crisis económica y política que atraviesa Washington.