Presenta:

Detienen por una imagen en ChatGPT al principal sospechoso del devastador incendio de Palisades en Los Ángeles que mató a 12 personas y destruyó 6.000 casas

Según los investigadores, la evidencia recopilada de los dispositivos digitales de Jonathan Rinderknecht incluía una imagen que él mismo generó en ChatGPT y que mostraba una ciudad en llamas.

Un hombre de 29 años ha sido arrestado bajo sospecha de haber iniciado el incendio del barrio Pacific Palisades en Los Ángeles que mató a 12 personas y destruyó más de 6.000 hogares en enero.

Así informaron este miércoles funcionarios del Departamento de Justicia, quienes identificaron al sospechoso como Jonathan Rinderknecht.

Según explicaron, la evidencia recopilada de los dispositivos digitales del joven incluía una imagen que él mismo generó en ChatGPT y que mostraba una ciudad en llamas.

Rinderknecht fue arrestado en Florida el martes, acusado de destrucción de propiedad mediante el uso de fuego, informó el fiscal federal interino Bill Essayli en una conferencia de prensa ofrecida en Los Ángeles.

Además, adelantaron que podrían presentarse cargos adicionales, incluyendo el de asesinato.

"Aunque no pueda deshacer el daño y la destrucción provocada, esperamos que el arresto y los cargos contra él traigan un cierto sentido de justicia a las víctimas de esta horrible tragedia", dijo Essayli.

El incendio, considerado el más destructivo en la historia de Los Ángeles, se inició el 7 de enero de 2025 cerca de un sendero con vista al adinerado vecindario costero de Pacific Palisades.

Ese mismo día, otras llamas empezaron a avanzar en otra área de los Ángeles. Aquel incendio, al que llamaron Eaton y cuyas causas siguen sin estar claras, dejó otras 19 personas muertas y acabó con 9.400 estructuras.

Mientras, el de Palisades, cuyas llamas se extendieron hasta los municipios de Topanga y Malibú, arrasó más de 9.308 hectáreas y causó aproximadamente US$150.000 millones en daños.

Rinderknecht compareció por primera vez ante una corte en Orlando, Florida, este miércoles.

Confirmación de la hipótesis más sólida

La detención vendría a confirmar, tras nueve meses de investigación, la hipótesis más sólida: que el incendio de Palisades habría tenido su origen en otro que se registró en la zona apenas una semana antes.

Según las indagaciones, aquellas llamas iniciales las habría provocado Rinderknecht la víspera de Año Nuevo, tras haber completado un viaje como conductor de Uber.

Los investigadores conversaron con dos clientes que el joven tuvo esa misma noche. El primero de los pasajeros contó que lo recordaba como agitado y enojado.

En los cinco minutos posteriores a que presuntamente provocara el incendio, la fiscalía afirma que Rinderknecht llamó al número telefónico de emergencia 911 varias veces, pero no logró comunicarse por no tener señal de celular en la zona.

Cuando finalmente consiguió señal, reportó el fuego. Para entonces, los bomberos ya tenían conocimiento de él, tras haber sido notificados por un vecino.

Según la acusación, mientras hablaba con el operador del 911, Rinderknecht habría escrito en ChatGPT: "¿Eres culpable si tus cigarrillos provocan un fuego?".

El primer incendio fue sofocado en cuestión de horas, pero continuó ardiendo bajo tierra, a través de la compleja red de raíces de la densa vegetación local, y se reavivó de nuevo durante una fuerte racha de vientos.

De acuerdo a los funcionarios que ofrecieron la rueda de prensa, el sospechoso conocía la zona porque había residido en el barrio, a apenas una cuadra del inicio del sendero.

Fue después de los incendios que se mudó al otro lado del país, a Florida, donde fue arrestado este martes.

BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

FUENTE: BBC