Presenta:

Descubrimiento arqueológico en Austria confirma que el legado romano aún sorprende

Tres mosaicos hallados en Austria revelan detalles inéditos sobre una villa romana de casi 2.000 años y aportan nuevas claves para la arqueología regional.

El descubrimiento fue liderado por arqueólogos de la Universidad de Salzburgo.

El descubrimiento fue liderado por arqueólogos de la Universidad de Salzburgo.

Oberösterreichische Landes-Kultur GmbH

Un importante descubrimiento tuvo lugar en Austria, donde arqueólogos de la Universidad de Salzburgo encontraron tres mosaicos romanos en un sitio cercano a la antigua ciudad de Ovilava. La excavación permitió identificar una villa de casi 2.000 años, clave para el estudio de la arqueología romana en la región.

Una villa romana de gran valor cultural y patrimonial

Las tareas comenzaron en 2023 sobre la colina Reinberg, en Thalheim bei Wels, una zona que domina visualmente el valle donde se ubicaba Ovilava, un destacado asentamiento romano en la provincia de Noricum. El complejo residencial identificado supera los 1.000 metros cuadrados y, por sus características arquitectónicas y decorativas, los investigadores concluyeron que habría pertenecido a una familia de gran influencia económica.

Unique-Roman-Mosaics.jpg
Uno de los mosaicos representa dos delfines, imagen rara en el arte romano de Austria.

Uno de los mosaicos representa dos delfines, imagen rara en el arte romano de Austria.

Durante las etapas más recientes de la campaña, que se desarrollaron en 2024 y 2025, el equipo descubrió tres mosaicos en excelente estado de conservación. Uno de ellos representa una vasija de tipo crátera, asociada a los banquetes romanos. Otro presenta motivos geométricos complejos, aún en proceso de excavación. La pieza más llamativa muestra dos delfines, una imagen poco común en esta región y cargada de simbolismo en el arte romano.

El descubrimiento fue presentado al público en Austria

La fase de excavación finalizó el 6 de junio de 2025, y el sitio fue abierto al público el martes 10 de junio durante una jornada especial. En esa ocasión, los visitantes recorrieron el área de trabajo, observaron los mosaicos en persona y accedieron a explicaciones brindadas por los expertos a cargo del proyecto.

El proyecto ha sido dirigido por Felix Lang, de la Universidad de Salzburgo, y Stefan Traxler, integrante de la entidad cultural del estado de Alta Austria. Ambos especialistas destacaron que este descubrimiento representa un aporte fundamental para reconstruir aspectos de la vida cotidiana durante el período romano en el actual territorio de Austria.