Contactos extraterrestres en la Casa Blanca: Donald Trump podría revelar datos cruciales
El director del documental The Age of Disclosure aseguró que fuentes de Defensa e Inteligencia mencionaron datos conocidos por el presidente Donald Trump.
Según Farah, esas fuentes señalaron que el mismísimo presidente Donald Trump habría recibido datos básicos sobre una posible presencia no humana.
ArchivoEl estreno del documental The Age of Disclosure (La era de la divulgación) abrió un debate en Estados Unidos sobre posibles contactos entre el Gobierno norteamericano y los extraterrestres. La producción instaló discusiones en medios y en la población sobre supuestos datos que habrían permanecido fuera del dominio público durante décadas.
Como si fuera poco, la producción, disponible en Amazon Prime Video, sostiene que el Gobierno de los Estados Unidos podría haber manejado información restringida durante décadas sobre Fenómenos Aéreos No Identificados (UAP).
Te Podría Interesar
Qué dijo el director del documental sobre Donald Trump y los extraterrestres
La obra dirigida por Dan Farah plantea que varios participantes con antecedentes en áreas de Defensa e Inteligencia aportaron testimonios sobre episodios vinculados con material considerado reservado.
, esas fueSegún Farahntes señalaron que el mismísimo presidente Donald Trump habría recibido datos básicos sobre una posible presencia no humana. El director indicó que esos elementos habrían llegado a instancias formales dentro de la Casa Blanca, donde se habría evaluado un posible curso de acción.
El documental presenta esa información como parte de un proceso interno que incluiría informes y comunicaciones asociados con organismos federales. La producción sugiere que dichos datos podrían modificar la comprensión pública sobre la posición del país frente al fenómeno UAP.
Donald Trump y la vida extraterrestre
En 2020 -año en el que Trump ejercía su primera presidencia- aprobó una medida que ordenó a las agencias de inteligencia la entrega de un informe sobre UAP al Congreso. Esa acción impulsó un flujo de documentos que alcanzó comités legislativos y alimentó discusiones sobre procesos de desclasificación.
Sin embargo, en apariciones posteriores, entre ellas el programa The Joe Rogan Experience, Trump declaró que no mantenía una postura afín a afirmaciones sobre vida no humana y expresó que “nunca fue un creyente”.
Para Farah, ese contraste refleja una tensión entre información oficial disponible en ámbitos cerrados y declaraciones emitidas por el exmandatario en espacios de amplia difusión. La película sostiene que fuentes entrevistadas habrían confirmado que Trump tomó conocimiento de datos vinculados con presuntas acciones estatales sobre UAP.



