Presenta:

Colombia responde con firmeza a Donald Trump tras las acusaciones contra Gustavo Petro por narcotráfico

El Gobierno de Colombia rechazó las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien acusó a Gustavo Petro de fomentar la producción y distribución de drogas.

En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que las declaraciones de Trump “representan una amenaza directa a la soberanía nacional”.

En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que las declaraciones de Trump “representan una amenaza directa a la soberanía nacional”.

EFE

El Gobierno de Colombia emitió este domingo un fuerte rechazo a las declaraciones del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quien acusó a su par colombiano, Gustavo Petro, de promover la producción y distribución de drogas. A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores calificó los dichos como un atentado a la dignidad del mandatario y una amenaza directa a la soberanía del país.

Qué responde el Gobierno colombiano ante la acusación de Donald Trump

“Estas acusaciones constituyen un acto de la mayor gravedad y van en contra de la dignidad del presidente de los colombianos, quien ha liderado y combatido de manera incansable el narcotráfico en nuestro país”, señaló la Cancillería en el comunicado oficial difundido este domingo.

El Gobierno colombiano recordó que bajo la administración de Petro se han logrado las mayores incautaciones de drogas en la historia reciente de Colombia, además de promover una política integral para erradicar el narcotráfico y sus impactos en la región.

En el texto, el Ministerio de Relaciones Exteriores sostuvo que las declaraciones de Trump “representan una amenaza directa a la soberanía nacional” y condenó los planteamientos de una eventual intervención ilegal en territorio colombiano, lo que —según advirtió— vulnera las normas del derecho internacional y los tratados que garantizan la independencia y la autodeterminación de los Estados.

Donald Trump

Asimismo, la Cancillería informó que Colombia acudirá a instancias internacionales en defensa de la soberanía del Estado y de la dignidad del presidente Petro, además de denunciar la injerencia en los asuntos internos del país.

La respuesta de Gustavo Petro

Por su parte, el presidente Gustavo Petro respondió directamente a Donald Trump a través de sus redes sociales. “Colombia nunca ha sido grosera con Estados Unidos, pero usted es grosero e ignorante frente a nuestro país”, escribió el mandatario.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/petrogustavo/status/1979949367881556106&partner=&hide_thread=false

Petro agregó: “Creo en el bien común y en los bienes comunes de la humanidad, el mayor de todos: la vida, puesta en peligro por su petróleo. Si yo no soy negociante, pues mucho menos narcotraficante”.

El presidente colombiano también ha acusado en varias ocasiones a Estados Unidos de utilizar la política antidrogas como pretexto para ejercer control militar en el Caribe y apropiarse de las reservas de petróleo.