Presenta:

Atentado en Uruguay: entraron a la casa de una fiscal y dispararon

Dos personas ingresaron a la casa de la fiscal de corte, Mónica Ferrero, y efectuaron dos disparos. Qué dijo el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró que ya hay personas indagadas por el atentado contra la fiscal de corte.

El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, aseguró que ya hay personas indagadas por el atentado contra la fiscal de corte.

EFE

Durante la madrugada del domingo, ocurrió un atentado al Gobierno de Uruguay, cuando dos personas ingresaron a la vivienda de la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, y efectuaron dos disparos, según informó la víctima a la Policía.

Al llegar los efectivos policiales al domicilio de la funcionaria, constataron los daños en la vivienda y un pozo cavado en el patio, que las autoridades analizan como intento de depósito de un artefacto explosivo. Por el hecho, no se registraron personas heridas.

Cómo fue el atentado a la fiscal uruguaya

De acuerdo con la denuncia de Mónica Ferrero, los atacantes entraron a la vivienda, efectuaron dos disparos y se dieron a la fuga. Tras la denuncia, la Policía procedió con la detención de un hombre y de una mujer como los sospechosos por el atentado.

Fiscal de corte de Uruguay, Mónica Ferrero
La fiscal de corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue víctima de un atentado.

La fiscal de corte de Uruguay, Mónica Ferrero, fue víctima de un atentado.

Qué dijo el presidente uruguayo tras el ataque

El mismo domingo, el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, confirmó que ya hay indagados y "pistas firmes" sobre los posibles responsables de disparar contra el domicilio de la fiscal de corte (Ministerio Público) de Uruguay Mónica Ferrero.

"Debido a la grave situación por la que le tocó atravesar, quiero expresar todo mi apoyo y solidaridad con la fiscal de Corte. Gracias al trabajo serio y paciente de nuestra policía y Fiscalía, quiero adelantar que ya hay indagados y pistas firmes sobre los posibles responsables", ratificó en un comunicado que publicó en la red social X.

Las declaraciones de Luis Lacalle Pou tras el atentado

Desde la oposición calificaron el episodio como “un atentado” y advirtieron sobre su gravedad institucional. En ese contexto, el expresidente comunicó su solidaridad con la fiscal a través de un posteo en X (ex Twitter) y declaró que se había comunicado con el mandatario. “En este tema no puede haber diferencias, ni dos opiniones. Del lado de la institucionalidad, del lado del orden, del lado de la protección”, sostuvo Lacalle Pou.

Captura de pantalla 2025-09-29 084642
El mensaje del expresidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, tras el atentado contra Mónica Ferrero.

El mensaje del expresidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, tras el atentado contra Mónica Ferrero.

Asimismo, senadores y diputados de distintos partidos publicaron mensajes de repudio y solicitaron la acción del Estado para perseguir a los responsables.

En tanto, desde la Confederación de Cámaras Empresariales emitieron un comunicado oficial en el que expresó rechazo y preocupación por el ataque. El comunicado sostuvo que el hecho constituye una amenaza a la institucionalidad democrática, al Estado de Derecho y a la convivencia pacífica, y reafirmó la importancia de que las autoridades judiciales y fiscales ejerzan sus funciones con independencia y sin presiones. El gremio empresarial solicitó que se realicen los esfuerzos necesarios para esclarecer el episodio y someter a los responsables a la justicia.

La causa quedó bajo investigación penal y la fiscal a cargo de la nueva etapa será Angelita Romano, según anunció el Ministerio del Interior. Las autoridades ordenaron traslado de testigos y de personas presentes durante los hechos para prestar declaración en la comisaría.