Presenta:

Atentado en Manchester: así fue el momento en que abatieron al terrorista

Un video publicado en redes sociales muestra los momentos posteriores al ataque ocurrido frente a la sinagoga de la Congregación Hebrea de Heaton Park.

Los testigos gritaron que el hombre portaba muchas pelotas de golf en su chaqueta, lo que generó pánico por la posibilidad de que se tratara de una bomba.

Los testigos gritaron que el hombre portaba "muchas pelotas de golf en su chaqueta", lo que generó pánico por la posibilidad de que se tratara de una bomba.

EFE

En las imágenes difundidas en la red social X se observa a dos agentes de policía rodeando al presunto atacante, herido en el suelo junto a la entrada del templo. Con evidente tensión y armas en mano, los oficiales pidieron a los presentes que se retiraran inmediatamente: "Atrás, atrás", gritaban una y otra vez, ante el temor de que el sospechoso llevara explosivos.

Así fue el momento en que abatieron al terrorista

Ataque sinagoga

Los testigos gritaron que el hombre portaba "muchas pelotas de golf en su chaqueta", lo que generó pánico por la posibilidad de que se tratara de una bomba. Sin embargo, hasta el momento la Policía del Gran Mánchester no ha confirmado la presencia de artefactos explosivos.

Cómo comenzó el atentado en Mánchester

De acuerdo con la cronología oficial, el primer aviso al número de emergencias se registró a las 9.31 hora local, alertando sobre un atropello y una agresión con arma blanca. Un minuto después, las autoridades declararon un “suceso grave” y abrieron fuego contra el atacante.

El Servicio de Ambulancias del Noroeste llegó al lugar a las 9.41 horas, desplegando refuerzos médicos para atender a las víctimas, algunas de ellas con heridas provocadas tanto por embestida como por arma blanca.

Horas más tarde, la policía confirmó que el ataque dejó dos muertos y tres heridos graves, revisando el balance inicial de víctimas.

Reacción de las autoridades

El alcalde Andy Burnham, en diálogo con BBC Radio Manchester, aseguró que la situación no representa un peligro inminente para la comunidad y pidió cautela a la población: "Evitemos la propagación de rumores", remarcó. Asimismo, expresó su solidaridad con la comunidad judía de Mánchester, profundamente golpeada por lo ocurrido durante la jornada más sagrada del calendario hebreo.