EE.UU. se atribuyó el rescate de refugiados en la embajada argentina en Caracas

Cinco dirigentes opositores venezolanos que permanecieron asilados durante 412 días en la embajada argentina en Caracas abandonaron recientemente la sede diplomática y lograron salir de Venezuela. La información fue confirmada por el periodista Miguel Otero y replicada por diversos medios internacionales.
Te Podría Interesar
Los opositores, cercanos a la líder María Corina Machado, se refugiaron en la embajada en marzo de 2024 tras ser acusados por el gobierno de Nicolás Maduro de conspiración y traición a la patria. Durante su estadía, denunciaron hostigamientos por parte de las autoridades venezolanas, incluyendo cortes de servicios básicos y vigilancia constante.
El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció que los cinco opositores ya se encuentran en territorio estadounidense, calificando su salida como una "operación de rescate" y agradeciendo a todos los involucrados en asegurar su liberación.
La salida de estos dirigentes marca un hito en las tensas relaciones diplomáticas entre Venezuela y Argentina, y representa un alivio para los opositores que enfrentaban cargos severos por parte del régimen de Maduro. Hasta el momento, no se han difundido detalles sobre las negociaciones que permitieron su salida del país.