Presenta:

Una compra insignificante llevó a Harvard a un hallazgo extraordinario

La Facultad de Derecho de Harvard adquirió en 1946 un documento medieval por apenas 27 dólares.
El manuscrito permaneció archivado durante décadas en la biblioteca de Harvard sin que nadie advirtiera su verdadero valor. Foto: Harvard Law School
El manuscrito permaneció archivado durante décadas en la biblioteca de Harvard sin que nadie advirtiera su verdadero valor. Foto: Harvard Law School

Investigadores británicos confirmaron que un documento conservado desde hace décadas por la Facultad de Derecho de Harvard es, en realidad, un raro ejemplar original de la Carta Magna emitida en 1300 bajo el reinado de Eduardo I. Hasta ahora, solo se conocían seis ejemplares auténticos de esa versión.

El descubrimiento fue anunciado por especialistas del King's College London y de la Universidad de East Anglia, quienes determinaron que el manuscrito, adquirido por Harvard en 1946 por apenas 27,50 dólares, corresponde a una de las siete copias originales que se conservaron de esa reedición del texto medieval.

Ajustado por inflación, ese monto equivaldría hoy a poco más de 470 dólares, según cálculos del Departamento de Trabajo de Estados Unidos.

La Carta Magna, redactada por primera vez en junio de 1215, es considerada una de las piezas fundacionales del derecho moderno y de las democracias occidentales. Estableció el principio de que el monarca y su gobierno debían regirse por la ley, y ha influido en numerosos textos constitucionales, incluidos la Declaración de Independencia y la Constitución de los Estados Unidos.

La versión identificada como original corresponde a la Confirmación de las Cartas, una edición final que el rey Eduardo I emitió con ligeras modificaciones en el año 1300. Se trató de una reafirmación del documento inicial firmado por el rey Juan, y fue la última vez que se publicó de forma íntegra.

Los investigadores advirtieron que el manuscrito de Harvard coincide en dimensiones y estilo de escritura con los otros seis ejemplares originales ya conocidos. Destacaron la presencia de una letra capital 'E' de gran tamaño al inicio del nombre "Edwardus" y trazos alargados característicos en la primera línea.

“Este es un descubrimiento fantástico”, declaró David Carpenter, profesor de Historia Medieval en el King's College de Londres. “La Carta Magna de Harvard merece ser celebrada, no como una simple copia manchada y desvaída, sino como un original de uno de los documentos más significativos en la historia constitucional mundial, una piedra angular de las libertades pasadas, presentes y aún por alcanzar”.