Presenta:

Tres meses después: Israel levantó el bloqueo al ingreso de ayuda humanitaria

Después de once semanas de cierre total, Israel habilitó este lunes la entrada de camiones con asistencia humanitaria a la Franja de Gaza. La ONU confirmó que, en total, ingresaron nueve vehículos.
El primer ministro Benjamin Netanyahu finalmente ordenó el levantamiento parcial del bloqueo. Foto: Euronews.com
El primer ministro Benjamin Netanyahu finalmente ordenó el levantamiento parcial del bloqueo. Foto: Euronews.com

Este lunes, cinco camiones de la Organización de las Naciones Unidas entraron a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria, lo que representa la primera transferencia de este estilo en once semanas. Transportaban alimentos para bebés y otros insumos esenciales y fueron autorizados a cruzar por autoridades de Israel.

Todos fueron inspeccionados por la Autoridad de Puntos de Paso del Ministerio de Defensa, según detalló el COGAT, el organismo israelí que coordina las actividades en los territorios palestinos.

La apertura sigue al anuncio del primer ministro Benjamin Netanyahu, quien ordenó el levantamiento parcial del bloqueo. No obstante, aun cuando el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, valoró el gesto, pero advirtió que se trata apenas de “una gota en el océano”.

La ONU considera que la ayuda humanitaria que ingresó es importante pero insuficiente.

Fletcher confirmó la entrada de nueve camiones en total, pero remarcó que se trata de “ayuda limitada”. Alertó además sobre el riesgo de saqueos, el agravamiento de la crisis alimentaria y el impacto de los bombardeos en la seguridad de los convoyes. 

A su vez, la ONU rechazó el nuevo sistema de distribución propuesto por Israel y negociado con Estados Unidos, ya que quedaría bajo control militar israelí. En cambio, insiste en usar los canales tradicionales para distribuir la ayuda

Fletcher reclamó también que se abran al menos dos pasos fronterizos, se agilicen los trámites y se garantice la seguridad de las zonas de reparto.

El trasfondo humanitario sigue teñido por la violencia. Según datos oficiales de Israel, el último ataque de Hamás dejó 1.218 muertos y 251 personas secuestradas. De ellas, 57 aún siguen cautivas.

La respuesta militar israelí ya provocó más de 53.486 muertes en Gaza, según cifras del Ministerio de Salud gazatí, consideradas fiables por la ONU.