Presenta:

La confesión de uno de los cardenales argentinos que votó en el cónclave sobre el Papa: "Estaría en su agenda venir"

El cardenal Ángel Sixto Rossi participo de la última elección papal y contó que a León XIV le gustaría visitar Argentina y es una persona que "tiene la marca latinoamericana".
Los comentarios del cardenal argentino sobre el nuevo Papa Foto: Gentileza
Los comentarios del cardenal argentino sobre el nuevo Papa Foto: Gentileza

El cardenal Ángel Sixto Rossi participó del cónclave que se llevó a cabo el pasado 7 de mayo en la Capilla Sixtina y que, luego de solo cuatro votaciones, tuvo como elección de nuevo Papa al norteamericano Robert Francis Prevost, que eligió como nombre papal el de León XIV. En su regreso al país, el arzobispo de Córdoba, de 66 años, contó que al nuevo Sumo Pontífice le gustaría visitar Argentina.

En cuanto a las características de Prevost, indicó que "es un buen hombre" y que "tiene la marca latinoamericana", dado su tiempo en Perú. Además, agregó: “Es muy nuestro porque ha sido misionero en una congregación durante muchos años en Perú”.

Rossi relató una anécdota junto al nuevo Papa: “Las dos veces que lo crucé y charlamos un poquito, le expresé, por supuesto, la invitación a Argentina y a Córdoba y, por supuesto, no dijo cuándo viene, pero expresó claramente que estaría en su agenda o en su deseo de venir. Así que eso es linda la posibilidad y el deseo de andar por Latinoamérica y por Argentina”.

Según comentó Rossi, Prevost ganó protagonismo lentamente en el cónclave

El cardenal argentino se refirió a las similitudes entre León y Francisco, y a que Prevost debe aprovechar la marca que dejó Jorge Bergoglio, resaltando su misma forma de pensar con respecto a la paz, a los refugiados, a los descartados y al diálogo con los diferentes y con las otras religiones.

Si bien el Sumo Pontífice es oriundo de Chicago, Estados Unidos, Rossi resaltó que no lo parece y que está más identificado con nuestra región: "Tiene la marca latinoamericana. Parece uno de los nuestros”.

Finalmente, el cordobés reconoció las cualidades de Prevost, reconociéndolo como alguien sereno, resaltando cómo fue ganando protagonismo en el cónclave lentamente hasta ser elegido, generando "mucha alegría" entre los cardenales. “Algunos quizás no les gustó, pero en general, una reacción de mucho consuelo porque es un hombre bonachón, de un rostro sereno y gozoso. Fue realmente muy lindo”, concluyó.