Habrá cumbre entre Rusia y Ucrania: Trump no descarta asistir

Este lunes Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, afirmó en el marco de la firma de una orden ejecutiva que solicita a las farmacéuticas que en un plazo de 30 días bajen los precios de los medicamentos en el país, que "estaba pensando en volar" hacia la reunión que tendrá como protagonistas a los líderes de Rusia y Ucrania.
Te Podría Interesar
Volodímir Zelenski fue quien propuso ese encuentro a su par ruso, Vladimir Putin, la cual tendrá lugar el próximo jueves en Turquía con el fin de comenzar conversaciones para un futuro cese al fuego.
El mandatario estadounidense realizará una gira esta semana por Arabia Saudí, Catar y Emiratos Árabes, el primer viaje al exterior luego de comenzar su segundo mandato, e instó a los dos países a sentarse a la mesa para concertar un fin de las agresiones.
"No sé dónde estaré en ese momento en particular, tengo muchas reuniones. Estaré en algún lugar de Oriente Medio, pero volaría allí (a Turquía) si creyera que sería útil", explicó el presidente a los periodistas.
Créditos: X.
La reunión más esperada: Putin y Zelensky
De acuerdo con información proporcionada por el Ejército ucraniano a EFE, Kiev comunicó a sus aliados europeos que "los rusos están ignorando por completo la oferta de un alto el fuego completo y duradero" de 30 días.
Andrí Sibiga, ministro de Exteriores ucraniano, informó que Zelenski no recibió hasta el momento una respuesta a la oferta que le realizó a Putin el domingo con el fin de encontrarse en Turquía este jueves y empezar con pie firme las negociaciones bilaterales con Rusia que desea abrir sin declarar previamente un alto al fuego.
El presidente ucraniano respondió con este ofrecimiento en forma de reunión a la propuesta de Putin de empezar negociaciones directas entre ambos países en la tierra de Erdogan.
Nuevamente, Sibiga estableció que la proposición de Ucrania sigue vigente a pesar de la no aceptación de la tregua de Putin, la cual le exigían a Kiev y varios países europeos.
Trump, espectante ante el progreso de Rusia y Ucrania
El mandatario republicano publicó en su propia red Truth Social que "Rusia no quiere tener un acuerdo de alto el fuego con Ucrania, sino que quiere reunirse el jueves, en Turquía, para negociar un posible fin del BAÑO DE SANGRE". A su vez, Trump instó fuertemente a Ucrania a aceptar "de inmediato" la propuesta hecha por Rusia para encontrarse en Turquía y determinar si un acuerdo es posible.
Además, de acuerdo con lo afirmado por dirigentes desde Kiev, Trump estaba presto a coordinar con los líderes de Francia, el Reino Unido, Alemania y Polonia nuevas sanciones en el caso de que Rusia se niegue nuevamente a bajar las armas por los próximos 30 días a partir de este lunes.