Presenta:

Hamás aseguró estar en negociaciones con Israel para un cese al fuego en Gaza

La tregua asegura un parate a los ataques por 90 días a cambio de la liberación de 13 rehenes. En este sentido, se estima que serán personas estadounidenses.
El movimiento Hamas se muestra optimista ante las negociaciones en Doha, en conjunto con Qatar, Egipto y los Estados Unidos. Foto: Archivo
El movimiento Hamas se muestra optimista ante las negociaciones en Doha, en conjunto con Qatar, Egipto y los Estados Unidos. Foto: Archivo

Este domingo se dio a conocer un nuevo avance en las negociaciones de la guerra en  la Franja de Gaza. En este sentido, el movimiento terrorista Hamás se mostró optimista antes nuevas treguas con Israel. Este dato marcaría un cese al fuego por 90 días a cambio de la liberación de rehenes estadounidenses. 

Sobre este último aporte, se conoció que se liberará al soldado rehén estadounidense-israelí Edan Alexander como parte del optimismo de Hamás para lograr el alto el fuego, abrir los pasos fronterizos e introducir ayuda y asistencia humanitaria en la Franja de Gaza.

Ante esto, se estima que además otros 12 rehenes sean liberados. En referencia a esto con una cumbre en Doha, referentes del movimiento Hamás aseguraron a la agencia EFE que el acuerdo será comunicado en las próximas 48 horas. El pacto es una negociación con aporte de Qatar, Egipto y Estados Unidos.

En torno a la duración del cese al fuego, desde el movimiento Hamás sostuvieron: “Hay desacuerdos sobre la duración del alto el fuego, que se redujo de seis meses a aproximadamente 90 días o un poco menos, a cambio de la liberación de 13 prisioneros israelíes vivos”.

La negociaciones en Doha

Por parte de Hamás, se plantea una negociación que rechaza la liberación sólo de los rehenes vivos y ponen como condición que incluya también a los muertos. En este sentido, argumentaron a la agencia EFE que esto sería clave para garantizar la transición a la segunda fase de la tregua, cuya negociación comenzará inmediatamente después de la implementación de la primera etapa del nuevo acuerdo.

Una de las peticiones de Hamás incorpora la presencia de Donald Trump. Foto: Archivo

En tanto a la participación de los Estados Unidos, Hamás insiste ante el cese al fuego un escrito en el que incluya una garantía personal del presidente Donald Trump para avanzar hacia una segunda fase que ponga fin a la guerra, sin que Israel la viole incumpliendo los acuerdos.