Quién es al-Jolani, el líder rebelde en Siria, y su pedido a las fuerzas
El líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS) encabezó el derrocamiento de Bashar al Asad, que llevaba más de veinte años en el poder.
El 8 de diciembre pasará a la historia como el día de la caída del régimen de Bashar al-Asad en Siria, tras 24 años en el poder, poniendo fin a 13 años de guerra civil en el país de Medio Oriente. Luego de once días avanzando hacia las ciudades más importantes, los rebeldes, liderados por Abu Mohammad al-Julani, consiguieron la renuncia de al-Asad.
La prensa internacional calificó al derrocamiento como un hito histórico al conseguir la liberación de las ciudades de Homs y Damasco sin enfrentamientos significativos. En los últimos días, los rebeldes celebraron la liberación de la prisión de Saydnaya, ubicada al norte de Damasco, al tratarse de la cárcel símbolo de la crueldad del régimen de al-Asad debido a que allí desaparecieron más de 30.000 personas, muchas de ellas torturadas hasta la muerte.
Los rebeldes que forman parte de Hayat Tahrir al-Sham (HTS, Organización para la Liberación del Levante) ingresaron al terreno sirio y fueron aclamados por los ciudadanos en todas partes del mundo. Ahmad al-Sharaa, más conocido como Abu Mohammad al-Julani, fue el encargado de liderar esta operación histórica, subrayando la importancia de no herir a inocentes y de respetar a las instituciones públicas durante la ofensiva, por considerarlas como patrimonio del pueblo sirio.
Para comunicar el hecho sin precedentes, los rebeldes sirios utilizaron como medio la televisión pública, que había sido portavoz del régimen hasta el momento. De esa forma, anunciaron la caída de Bashar al-Asad.
En más de una oportunidad, al-Julani se encargó de decirles a las fuerzas militares que evitaran disparos al aire para no herir a inocentes, así como que respetaran a las instituciones públicas y a quienes no tuvieran armas. Asimismo, el líder rebelde aseguró al pueblo que el poder sería transferido de forma ordenada y pasiva. Al mismo tiempo, el actual primer ministro sirio, Mohammed al-Jalali, declaró que está dispuesto a colaborar con los rebeldes para evitar represalias.
Finalmente, al-Julani resaltó que desea convertir Siria en un estado legítimo y libre.
Quién es al-Julani
Ahmad al-Sharaa, conocido como Abu Mohammad al-Julani, es el líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS), una organización conocida previamente como el Frente al Nusra, yihadista y salafista. Al-Julani supo formar parte del grupo terrorista y paramilitar Al Qaeda, pero se desprendió del mismo en el 2016.
Se trata de la figura más aclamada en el país en la actualidad, pero, en su pasado, supo llevar un perfil bajo. Ahora, intenta calmar a las multitudes prometiendo un futuro mejor, tratando de apaciguar el miedo que persistía hacia los yihadistas.
"Julani ha sido más inteligente que Asad. Se ha reconfigurado, ha hecho nuevos aliados y ha lanzado una ofensiva de encanto hacia las minoría”, sostuvo Joshua Landis, experto en Siria y jefe del Centro de Estudios del Medio Oriente de la Universidad de Oklahoma, para The Jerusalem Post.
"Es relaciones públicas, pero el hecho de que estén participando en este esfuerzo en absoluto muestra que ya no son tan rígidos como solían ser. La vieja escuela de Al Qaeda o el Estado Islámico nunca habrían hecho eso", agregó.
Antes de crear el Frente Nursa, posterior HTS, Al-Julani peleó en Irak para Al Qaeda. Por ello, fue encarcelado por cinco años en una prisión estadounidense. Luego, regresó a Siria por decisión del entonces líder del grupo Estado Islámico en Irak.