Mundo

Paso a paso: cómo fue la reapertura de Notre Dame

Más de 1500 invitados presenciaron la reapertura de la catedral en el corazón de París.

MDZ Mundo
MDZ Mundo domingo, 8 de diciembre de 2024 · 05:35 hs
Paso a paso: cómo fue la reapertura de Notre Dame
La catedral reabrió sus puertas desde el incendio ocurrido el 15 de abril de 2019. Foto: EFE - Christophe Petit Tesson

La catedral de Notre Dame de París reabrió sus puertas este 7 de diciembre, marcando un hito significativo en la historia del emblemático monumento tras el devastador incendio que lo consumió el 15 de abril de 2019. La ceremonia de reapertura, que reunió a más de 1,500 invitados, incluidos jefes de Estado y figuras destacadas, comenzó con un emotivo momento en el que el arzobispo de París, Laurent Ulrich, quien golpeó las puertas de la catedral con su báculo, recitando versos de los Salmos. Este acto simbólico marcó el inicio de una nueva era para la catedral, que ha sido restaurada casi a su esplendor original.

Uno de los momentos más conmovedores de la ceremonia fue el homenaje a los bomberos y trabajadores que arriesgaron sus vidas durante el incendio y quienes han dedicado años a la restauración del edificio. Durante su discurso, el presidente Emmanuel Macron agradeció profundamente a estos héroes, subrayando que "Notre Dame se salvó por la valentía de esta gente". Este reconocimiento no solo honra a quienes lucharon contra las llamas, sino también a los cientos de artesanos y empresas que han contribuido en la reconstrucción del templo.

La celebración continuó con un número musical destacado, donde artistas como la soprano sudafricana Pretty Yende y el pianista Lang Lang ofrecieron una actuación conmovedora. Junto a ellos, otros renombrados músicos como Yo-Yo Ma y Angélique Kidjo se unieron para rendir homenaje a la rica tradición cultural que representa Notre Dame. Este concierto no solo celebró la restauración del edificio, sino también su papel como un símbolo de unidad y esperanza para Francia y el mundo.

La ceremonia culminó con el tradicional canto del Te Deum, una pieza litúrgica que resuena profundamente en la historia católica. Este himno fue entonado por un coro compuesto por aproximadamente 170 obispos provenientes de diversas partes del mundo, simbolizando la conexión global que tiene Notre Dame con la comunidad católica internacional. La música llenó el espacio renovado, recordando a todos los presentes que la catedral no solo es un monumento arquitectónico, sino también un lugar sagrado.

La reapertura de Notre Dame representa más que un simple retorno a la normalidad; es un testimonio del espíritu resiliente de París. A medida que las puertas se abren nuevamente al público, se espera que millones visiten este emblemático sitio, redescubriendo su belleza y significado. La catedral no solo ha renacido de sus cenizas, sino que también se ha convertido en un símbolo renovado de esperanza y unidad para el pueblo frances.

Archivado en