Tensión en Medio Oriente

Siria: el Gobierno le pidió a los argentinos que abandonen el país

La advertencia se produce mientras los rebeldes en Siria se acercan a las puertas de Damasco.

MDZ Mundo
MDZ Mundo sábado, 7 de diciembre de 2024 · 20:13 hs
Siria: el Gobierno le pidió a los argentinos que abandonen el país
La situación en Medio Oriente es cada vez más tensa. Foto: BBC

El Gobierno argentino instó este lunes a los ciudadanos nacionales en Siria a que "abandonen el país a la mayor brevedad posible", ante el recrudecimiento de la guerra en el noroeste de esa nación del Medio Oriente.

En un comunicado de prensa, la Cancillería advirtió que "el conflicto en el noroeste de Siria ha empeorado, lo que ha deteriorado la situación de seguridad en la región".

En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores recomendó a los argentinos evitar viajar a Siria y, para aquellos que ya se encuentren en el país, "abandonar el territorio mientras las aerolíneas comerciales sigan operativas".

Asimismo, la Cancillería emitió una serie de sugerencias para quienes decidan continuar en Siria, instándolos a "extremar las precauciones" y "mantenerse alertas frente a la evolución de la situación de seguridad". Además, se les pidió que "sigan las indicaciones de las autoridades locales".

La cartera que encabeza Gerardo Werthein también recomendó a los argentinos que se informen a través de los canales oficiales de comunicación, como la Cancillería y la Embajada de Argentina en Siria, y que "verifiquen la vigencia y el buen estado de sus documentos de identificación y de viaje".

La advertencia del gobierno se produce mientras los rebeldes en Siria se acercan a las puertas de Damasco mientras el gobierno niega que el presidente Al Assad haya abandonado el país. 

En tan solo una semana, las distintas fuerzas rebeldes sirias han logrado tomar el control de varias ciudades clave: Alepo y Hama, en el norte del país, y Deraa, en el sur. Mientras tanto, continúan los enfrentamientos para intentar ingresar al enclave estratégico de Homs, que conecta la capital con el norte y la costa mediterránea.

Archivado en