Notre Dame: la espera terminó y reabrió sus puertas con una emotiva ceremonia
Donald Trump viajó a París para la reapertura y sorprende la ausencia del papa Francisco.
Aún más histórica que la Torre Eiffel, la Catedral de Notre Dame es un símbolo de toda la historia de París, tras ser construida en el siglo XII y resistir los planes de modernización de la Ciudad Luz. Tras el incendio de 2019, fue sometida a una reconstrucción de gran parte de la estructura que fue dañada por las llamas y, hoy, se celebrará su reapertura durante las vísperas del Día de la Inmaculada Concepción.
Nuestra Señora de París, el nombre en español de la emblemática Notre Dame, es la iglesia más importante de Francia y la sede de la arquidiócesis local. Situada en la pequeña isla de la Cité, a orillas del río Sena, está rodeada por los edificios parisinos del siglo XIX, aunque su construcción se remonta al siglo XII. Durante la modernización de París, que transformó la ciudad para adaptarla a los tiempos contemporáneos, la catedral permaneció inalterable, como un testimonio del pasado medieval.
El 15 de abril de 2019, un devastador incendio dañó gravemente la catedral, causando pesar en todo el mundo y destruyendo buena parte de su estructura. Ahora, después de más de cinco años de intensas labores de restauración, Notre Dame se prepara para reabrir sus puertas. El próximo 8 de diciembre será una celebración especial para los parisinos, quienes recuperan no solo un símbolo turístico, sino también un lugar que refleja la historia, las leyendas y las obras literarias que ha inspirado.
Emmanuel Macron, presidente francés, declaró durante su última visita al lugar el 29 de noviembre de este año: "La conmoción de la reapertura será, yo creo, tan fuerte como la del incendio, pero será una conmoción de esperanza". La fecha elegida a última hora del 7 de diciembre, no es azarosa. La catedral está construida en honor a Nuestra Señora de París, quien no es otra que María, madre de Jesús, y tiene su fiesta central este 8 de diciembre. En este día, el Día de la Inmaculada Concepción, los fieles recuerdan que la madre del Mesías fue pura y sin pecado desde el vientre de su madre, Santa Ana.
Mirá el video de la restauración de Notre Dame
Llegada la hora central el arzobispo de París, Michel Aupetit, golpeará su báculo contra el suelo y la asamblea responderá con el salmo 121: "¡Qué alegría cuando me dijeron: '¡Iremos a la casa del Señor!'. ¡Ahora nuestra marcha termina ante tus puertas, Jerusalén! Jerusalén, aquí estás dentro de tus muros: ¡ciudad donde todos juntos son uno!". Esto se realizará tres veces consecutivas e inmediatamente se reabrirán las puertas de la majestuosa catedral de Notre Dame.
Además de la necesaria presencia del arzobispo parisino y la la lógica presencia del presidente de Francia, a pesar de la crisis que atraviesa el país, otro munido grupo de representantes internacional estarán en el lugar, entre los que sorprende la ausencia del papa Francisco. Entre los que participarán de la ceremonia en París se destacan Donald Trump, presidente electo americano, y Jill Biden, primera dama de los Estados Unidos.
En vivo: Notre Dame reabre sus puertas tras más de cinco años de restauración