Las misteriosas maniobras que inicia Rusia en una zona caliente del planeta
Esta semana el país más grande del mundo anunció maniobras navales con armamento hipersónico cerca de las costas de Siria.
El Ministerio de Defensa de Rusia anunció hoy que su país realizará maniobras navales de gran magnitud en el Mediterráneo Orienta, cerca de las costas de Siria. Estos movimientos llamaron la atención debido que el país utilizará armamento hipersonico de nueva generación. "Los grupos integrados por diversas fuerzas anti-submarinas y de asalto realizan disparos con misiles, artillería y torpedos, así como bombardeos prácticos", describió el departamento de Defensa de Telegram.
Por ese motivo, la Armada rusa incrementó su presencia en el Mediterráneo Oriental, donde participan en los ejercicios unos mil soldados y una decena de buques de guerra, equipados con misiles Tsirkón, que tienen 1.000 kilómetros de alcance.
Además, se sumaron 24 aviones, cazas MiG-31, que llevan misiles Kinzhal, y también los sistemas de misiles costeros Bastión.
También realizaron prácticas las fragatas "Almirante Flota de la URSS Gorshkov" y "Almirante Golovko", mientras el submarino 'Novorossiisk' lanzó misiles de crucero Kalibr, que se emplean con asiduidad en Ucrania.
Los ejercicios, que comenzaron el domingo, según la nota, son dirigidos por el comandante en jefe de la flota rusa, Alexandr Moiséev. Defensa subraya que los ejercicios se realizan en estricta consonancia con las normas del derecho internacional y de acuerdo con otros países para prevenir incidentes en aguas internacionales.
El contingente ruso en Siria admitió el domingo haber bombardeado en coordinación con el Ejército sirio las posiciones enemigas en las provincias de Idlib, Hama y Alepo, la segundad ciudad siria que ha sido tomada por los rebeldes.
Medios oficiales como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido informaron desde hace días de los ataques de la aviación rusa. El presidente ruso, Vladímir Putin, y el iraní, Masud Pezeshkian, expresaron el lunes durante una conversación telefónica su apoyo "incondicional" al régimen de Bachar al Asad ante la ofensiva de los grupos islamistas.
"Se expresó el apoyo incondicional a las acciones legales de las autoridades de Siria para restablecer el orden constitucional y la integridad territorial del país", informó el Kremlin en un comunicado.
Putin y Pezeshkian abordaron "la agresión a gran escala de grupos terroristas y formaciones armadas", que interpretaron como un intento de "socavar la soberanía y la estabilidad política, social y económica del Estado sirio".
El jefe del Kremlin ordenó en septiembre de 2015 una operación militar que impidió el derrocamiento de Asad, aunque ahora las Fuerzas Armadas rusas están enfrascadas en la campaña de guerra en Ucrania.