Oriente Medio

Rusia e Irán centran su mirada en Siria por los rebeldes árabes

Este lunes los presidentes de ambos países aseguraron que apoyan al presidente de Siria, Bashar al Asad.

MDZ Mundo
MDZ Mundo lunes, 2 de diciembre de 2024 · 22:15 hs
Rusia e Irán centran su mirada en Siria por los rebeldes árabes
Milicias islamistas toman el control de los aeropuertos militares y civiles en Aleppo. Foto: EFE

En medio de la creciente crisis en Siria, los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y de Irán, Masud Pezeshkian, han expresado su apoyo "incondicional" al régimen de Bashar al Asad. Este respaldo llega en un momento clave, con la ofensiva de los grupos rebeldes islamistas tomando fuerza y poniendo en peligro el control de Asad sobre varias regiones del país. Durante una conversación telefónica reciente, ambos líderes reafirmaron su compromiso con el gobierno sirio, marcando un alineamiento claro en medio de la escalada del conflicto.

"Se expresó el apoyo incondicional a las acciones legales de las autoridades de Siria para restablecer el orden constitucional y la integridad territorial del país", informó el Kremlin en un comunicado.

Putin y Pezeshkian abordaron "la agresión a gran escala de grupos terroristas y formaciones armadas" que interpretaron como un intento de "socavar la soberanía y la estabilidad política, social y económica del Estado sirio".

Se teme que esta nueva rebelión cree una nueva corriente migratoria. Foto: EFE. 

También destacaron la importancia de coordinar los esfuerzos diplomáticos en el marco del formato de Astaná con participación de los tres garantes del alto el fuego: Rusia, Irán y Turquía. De hecho, el viceministro de Exteriores ruso, Andréi Rudenko, aseguró esta mañana en declaraciones recogidas por la agencia oficial TASS que Rusia no descarta una reunión tripartita.

El pasado sábado el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, mantuvo sendas conversaciones telefónicas con sus homólogos de Irán y Turquía, Abás Arakchí y Hakan Fidan, respectivamente.

Rusia ha sido un aliado clave para el Gobierno de al Asad. Foto: Kremlin. 

El contingente ruso en Siria admitió el domingo haber bombardeado en coordinación con el ejército sirio las posiciones rebeldes en las provincias de Idlib, Hama y Alepo.

Tanto medios oficiales como el Observatorio Sirio de Derechos Humanos, ONG cuya sede se encuentra en el Reino Unido, informan desde hace días de los ataques de la aviación rusa. Putin ordenó en septiembre de 2015 una operación militar que impidió el derrocamiento de Basha al Asad, aunque ahora las Fuerzas Armadas rusas están enfrascadas en una sangrienta campaña en Ucrania.

La culpa es de Estados Unidos, dicen desde Irán

El ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, acusó este lunes a Estados Unidos e Israel de querer "desestabilizar" Siria mediante el apoyo a grupos armados de la oposición, a los que acusó de "terroristas", en la actual ofensiva contra el régimen de Bashar Al Asad.

"Según nuestras informaciones, los sucesos en Siria se deben a grupos terroristas respaldados por Estados Unidos e Israel", dijo Araqchí en una rueda de prensa en Ankara, adonde llegó hoy en visita oficial tras pasar el domingor por Damasco.

"El régimen sionista juega un papel en esta tensión y no ver esto sería un gran error para los Gobiernos de la región. Desestabilizar Siria es un proyecto sionista para nosotros y tendría consecuencias para todos nosotros", aseguró el diplomático iraní.

"Intentar explicar con intervenciones foráneas lo que sucede allí es erróneo. No resolver los problemas internos en los últimos años fue un error", dijo Fidan tras la reunión con Araqchí en Ankara.

Archivado en