Poder bélico

Sin paz, Rusia y Ucrania se lanzan misiles de ambos lados de la frontera

Desde que comenzó el año, las fuerzas rusas han lanzado unos 125 misiles en suelo ucraniano. A su vez, Ucrania ha respondido con el lanzamiento de misiles y flotas de drones hacia pueblos rusos.

MDZ Mundo
MDZ Mundo lunes, 8 de enero de 2024 · 07:07 hs
Sin paz, Rusia y Ucrania se lanzan misiles de ambos lados de la frontera
Las fuerzas de Rusia mantienen la presión en el frente de batalla. Foto: Efe.

El Ejército de Rusia mantiene la presión sobre Ucrania y ha lanzado contra territorio enemigo un total de 125 misiles en lo que va de año, según datos ofrecidos este lunes por el Estado Mayor de Kiev.

"Durante la pasada semana el enemigo ha lanzado unos 125 misiles y más de 400 ataques aéreos", declaró el portavoz del Estado Mayor, Andrí Kovalov, que informó también de "unos 320 ataques con sistemas lanzacohetes sobre las posiciones de nuestras tropas y contra infraestructura civil" en zonas cercanas al frente.

El peor ataque aéreo ruso en lo que va de año tuvo lugar el 2 de enero, cuando la aviación rusa disparó contra varias regiones ucranianas unos 70 misiles de crucero y una decena de misiles balísticos supersónicos Kinzhal.

Los misiles lanzados por Rusia el segundo día del año provocaron víctimas en la ciudad nororiental de Járkiv, cerca de la frontera con Rusia, donde las autoridades han confirmado este lunes la muerte de una tercera persona como consecuencia del ataque.

Según la Fiscalía y otras fuentes oficiales ucranianas, Rusia utilizó en el ataque contra esta ciudad de mayoría rusófona -que era antes de la guerra la segunda más habitada del país- misiles recibidos de Corea del Norte por primera vez desde el inicio de la guerra.

Más ataques este lunes 

El Ejército ruso ha continuado con sus ataques aéreos en las primeras horas del lunes. Según el Ministro del Interior ucraniano, se han producido explosiones en los óblasts de Járkiv (noreste), Dnipropetrovsk (centro), Zaporiyia (sureste) y Jmelnitski (oeste).

Una persona ha muerto en Dnipropetrovsk como consecuencia de los ataques, que han provocado destrozos materiales y heridos en las regiones citadas.

Rusia ha intensificado el lanzamiento de misiles durante estas fiestas navideñas y de Año Nuevo. 

Entre la noche del 28 de diciembre y la madrugada del día siguiente, las fuerzas rusas lanzaron contra territorio ucraniano un total de 158 misiles y drones que tuvieron como principal objetivo Kiev. Se trata del ataque aéreo más masivo lanzado por Rusia desde el comienzo de la invasión a gran escala en febrero de 2022.

Más de treinta personas murieron como consecuencia del ataque en Kiev, y más de cincuenta perdieron la vida en el conjunto del país.

Rusia afirmó que los lanzamientos de misiles y drones tenían como objetivo fábricas y centros de reparación de armamento y otras instalaciones militares ucranianas. 

Misiles y drones ucranianos en suelo ruso 

Las defensas antiaéreas rusas derribaron hoy un misil S-200 ucraniano sobre la región de Bélgorod, que comparte más de 500 kilómetros de frontera con Ucrania.

Según informó el Ministerio de Defensa ruso en un comunicado, "el intento de ataque terrorista" por parte de Kiev tuvo lugar a las 07:00 hora local (04:00 GMT).

La nota castrense destaca que el misil ucraniano tenía como objetivo instalaciones terrestres en territorio de la Federación Rusa.

El gobernador de Bélgorod, Viacheslav Gladkov, estimó hoy en casi 300 los habitantes que han decidido abandonar la capital de la región, castigada por constantes bombardeos ucranianos, con destino a lugares más seguros.

Así lo decidieron las autoridades después de que 25 personas murieran y más de un centenar resultaran heridas en un ataque ucraniano el pasado 30 de diciembre.

Gladkov, que denunció en Telegram nuevos ataques ucranianos con artillería y drones, también cifró en 1.300 las solicitudes recibidas para que menores de edad sean trasladados a campamentos en otras regiones del país.

Debido a los ataques, las autoridades decidieron prolongar hasta el día 19 las vacaciones navideñas para los escolares, que concluían el 9 de enero.

Por el mismo motivo, el Ayuntamiento canceló el domingo los servicios religiosos en todas las iglesias de Bélgorod con ocasión de la Navidad ortodoxa.

Video: ataque de Ucrania a Bélgorod, en Rusia 

Efe, Euronews, Youtube

Archivado en