El "descubrimiento histórico" que realizó el telescopio espacial Hubble en un planeta lejano
Este cuerpo celeste llamó la atención por la composición de su atmósfera.
El telescopio espacial Hubble registró la existencia de agua en la atmósfera del planeta más pequeño fuera del sistema solar, lo que constituye un "descubrimiento histórico" que acerca aún más a la astronomía a la caracterización de mundos similares a la Tierra.
Situado a una distancia de aproximadamente el doble del diámetro de la Tierra, el planeta GJ 9827d orbita alrededor de una estrella enana roja a 97 años luz de distancia en la constelación de Piscis, según informaron la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).
El equipo detrás de este descubrimiento está considerando dos escenarios posibles: o bien el planeta es un "mini-Neptuno" con una atmósfera rica en hidrógeno y agua, o se asemeja a una versión más cálida de la luna Europa de Júpiter, que alberga el doble de agua bajo su superficie en comparación con la Tierra.
"El planeta GJ 9827d podría ser mitad agua, mitad roca y habría una gran cantidad de vapor de agua encima de algún cuerpo rocoso más pequeño", dijo Bjorn Benneke de la Universidad de Montreal, quien codirigió la investigación.
"Hasta ahora, no habíamos podido detectar directamente la atmósfera de un planeta tan pequeño. Y ahora poco a poco nos estamos adaptando a este régimen", agregó Benneke.
A lo largo de un período de tres años, el telescopio espacial Hubble observó el planeta en 11 ocasiones mientras transitaba frente a su estrella anfitriona.
Estos tránsitos permitieron a los astrónomos utilizar los instrumentos del Hubble para analizar los patrones de colores, es decir, las longitudes de onda de la luz estelar que atravesaba la atmósfera del planeta. Esto reveló la firma característica de la presencia de moléculas de agua en su atmósfera.
A pesar de la posible presencia de una atmósfera rica en agua en GJ 9827d, su elevada temperatura, similar a la de Venus, de 800 grados Fahrenheit (425 grados Celsius), lo convertiría en un mundo abrasador e inhabitable.
No obstante, este descubrimiento del Hubble allana el camino para futuros estudios de GJ 9827d y otros planetas similares, especialmente a través del telescopio espacial James Webb, que posee la capacidad de capturar imágenes infrarrojas de alta resolución y buscar otras moléculas atmosféricas, como el dióxido de carbono y el metano.
"El agua en un planeta tan pequeño es un descubrimiento histórico", añadió la codirectora Laura Kreidberg del Instituto Max Planck de Astronomía en Alemania. "Se acerca más que nunca a caracterizar mundos verdaderamente similares a la Tierra", agregó la codirectora.