Presenta:

¿Hubo hace unas horas un terremoto en la Luna? El hallazgo de la sonda india

La misión lunar india Chandrayaan 3 en la región del polo sur de la Luna, ha registrado un posible terremoto. El equipamiento de la sonda ha venido registrado las vibraciones que se producen debido a los movimientos del rover Pragyan y otras cargas útiles.
Luna sonda de India La sonda de India está trabajando con suceso en la Luna. Foto: Efe.
Luna sonda de India La sonda de India está trabajando con suceso en la Luna. Foto: Efe.

La agencia espacial de India (ISRO) está investigando un posible evento sísmico registrado por el módulo de aterrizaje de la misión Chandrayaan 3 en la región del polo sur de la Luna, según un hallazgo propio de la misión. 

La carga útil del Instrumento para la Actividad Sísmica Lunar (ILSA) en el módulo Vikram ha venido registrado las vibraciones que se producen debido a los movimientos del rover Pragyan y otras cargas útiles desde su llegada a la Luna el 23 de agosto, en una histórica misión para la astronomía de este país.

El objetivo principal de ILSA es medir las vibraciones del suelo generadas por terremotos naturales, impactos y eventos artificiales.

Además de las vibraciones registradas durante la navegación del rover el 25 de agosto de 2023, el registro del instrumento difundido por ISRO también "muestra un evento, aparentemente natural, recogido el 26 de agosto de 2023. El origen de este suceso se encuentra actualmente bajo investigación", indican sobre el descubrimiento.

Los lunamotos o lunomotos son movimientos sísmicos lunares que se generan a una profundidad de entre 600 y 1.000 kilómetros, y su número ronda los 3.000 al año. Se han clasificado tres clases distintas de lunamotos: por impactos de bólidos, naturales e inducidos artificialmente, informa Wikipedia.

Por otra parte, la carga útil de la sonda Langmuir (RAMBHA-LP) a bordo del módulo de aterrizake ha realizado por primera vez mediciones del entorno de plasma lunar cercano a la superficie sobre la región del polo sur.

La evaluación inicial indica que el plasma cerca de la superficie lunar es relativamente escaso. Estas mediciones cuantitativas ayudan potencialmente a mitigar el ruido que el plasma lunar introduce en las comunicaciones por ondas de radio. Además, podrían contribuir a diseños mejorados para las próximas misiones lunares. 

Dpa, Wikipedia