El escalofriante número de civiles muertos en la guerra entre Rusia y Ucrania
La guerra comenzó en febrero del año pasado y, desde entonces, mueren civiles ucranianos y también, en menor medida, rusos. Nuevamente, la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha hecho un recuento de las cifras de decesos civiles.
Más de 9.500 civiles han perdido la vida en Ucrania desde que Rusia lanzó su ofensiva militar en febrero de 2022, según un balance actualizado de la ONU, que asume que la cifra real de víctimas es "considerablemente mayor" por la falta de acceso a algunas zonas y la imposibilidad de verificar todos los casos.
En concreto, la oficina de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, tiene registrados 9.511 civiles fallecidos, mientras que el dato de heridos asciende a 17.206. La mayoría de las víctimas corresponden a zonas controladas por el Gobierno ucraniano, si bien Rusia no colabora con este tipo de pesquisas.
Sólo en agosto, la ONU tiene confirmados 108 civiles fallecidos, entre ellos cinco niños, y 477 heridos, según el informe publicado este lunes y actualizado hasta el domingo.
Naciones Unidas ha denunciado la presunta comisión de crímenes de guerra y contra la humanidad en Ucrania y el Tribunal Penal Internacional (TPI) ha emitido órdenes de arresto por la supuesta deportación de menores, con el objetivo de detener entre otros al presidente de Rusia, Vladimir Putin.
Video: una familia muere en Irpín
Dpa, T13, Youtube.

UNICEF y la "carnicería" en Gaza: "Es una guerra contra los niños"

Chile grita al mundo: "Hay que dejar de quemar combustibles fósiles"

Fin de la tregua: se reanudan los combates entre Israel y Hamás

Gran hallazgo arqueológico: el humano prehistórico y sus herramientas

Histórico: tras 50 años, Estados Unidos volverá a la Luna

Rarísimo hallazgo: el planeta enano Eris se comporta como queso blando

Inaudito hallazgo arqueológico: una cabaña prehistórica muy conservada
