Increíble historia

Cómo sobrevivieron los niños colombianos que estuvieron 40 días en la selva

La abuela de los pequeños dio detalles sobre cómo lograron sobrevivir y lo atribuyó a la "naturaleza guerrera" de los pequeños

MDZ Mundo
MDZ Mundo sábado, 10 de junio de 2023 · 14:45 hs
Cómo sobrevivieron los niños colombianos que estuvieron 40 días en la selva
Uno de los niños rescatados mientras era trasladado Foto: Noticias Argentinas

Gracias a su naturaleza "guerrera", Lesly, de 13 años, logró mantener a salvo a sus hermanos menores durante 40 días en la selva de Colombia. La abuela de los cuatro chicos indígenas contó cómo lograron sobrevivir al accidente de avión tras quedar desamparados en la Amazonia colombiana.

"Siempre ella los cuidaba cuando la mamá trabajaba. Les daba fariñita, casabito (harina y pan de yuca), cualquier frutica en el monte", le dijo a la AFP Fátima Valencia, la madre de Magdalena Mucutuy, quien murió cuando la avioneta en la que viajaba junto a sus hijos se desplomó el 1° de mayo.

Las mujeres indígenas "somos muy guerreras", enfatizó Valencia, mientras esperaba en un hotel de la ciudad de Villavicencio (centro) el momento de ver a sus nietos.

Los 4 niños fueron rescatados el viernes

Los chicos fueron ubicados el viernes a la tarde en medio de la selva y transportados en un helicóptero a San José del Guaviare, el municipio más cercano. "Solamente quiero verlos, tocarlos", agregó Fidencio Valencia, el abuelo de los niños, también en Villavicencio.

Al igual que la pequeña Lesly, sus hermanos Soleiny (9) y Tien Noriel (4) "son muy verracos (hábiles) para andar" por la selva, había contado en otra entrevista a la AFP el indígena huitoto de 47 años. También sobrevivió la pequeña Cristin, quien cumplió un año durante la asombrosa travesía de los menores por el bosque.

Con perros rastreadores, helicópteros y aeronaves, un centenar de militares y decenas de indígenas encontraron los cadáveres de los tres adultos que viajaban en la aeronave. Los niños, en cambio, no fueron ubicados.

A partir de entonces se lanzó una espectacular operación de búsqueda por cielo y tierra en el que hallaron pistas que daban cuenta de que al menos uno de ellos seguía vivo: tijeras, un biberón, frutas mordidas, refugios improvisados con hojas. Indicios de que los niños podrían estar deambulando entre la tupida vegetación donde habitan jaguares, pumas y serpientes venenosas.

"No bajamos la guardia con el abuelo, con mi hermano, todas las noches oramos", relató Fátima. Encomendaron el destino de los menores a los "espíritus del tabaco y del mambe", una preparación a base de hoja de coca que usan los pueblos originarios en sus rituales.

Fátima espera tener la "custodia" de los menores, tras la muerte de su madre: "Yo puedo darles educación, puedo todavía. Ese va a ser mi orgullo. Mi hija está viendo y ella me va dar espiritualmente ánimo, fuerzas".

Archivado en