Terremoto en Turquía y Siria: desoladores videos de la destrucción
Más de 800 muertos deja, hasta ahora, el terremoto más fuerte registrado en Turquía y Siria en 30 años. Los heridos, en tanto, son más de 3.000 y hay un número no identificado de desaparecidos. Los operativos son muy grandes, pero hay más de 1.700 edificios colapsados.
Un tremendo, muy potente terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter ha dejado más de 800 muertos y alrededor de 3.000 heridos entre Turquía y Siria hoy lunes, según avanza el balance provisional.
El epicentro del terremoto tuvo lugar en el sureste de Turquía, en la región de Kahramanmaras, afectando varias regiones. El vicepresidente turco Fuat Oktay ha detallado que hasta ahora más de 1.700 edificios colapsaron tras el movimiento sísmico y sus diferentes réplicas de menor magnitud.
El escenario es de tragedia en los dos países. El sismo, además, fue percibido en muchos países de Europa.
En el lado sirio, los Cascos Blancos, el principal grupo de rescatistas del noroeste del país, han declarado un "estado de emergencia" en la zona, situación que catalogan de "destrucción generalizada".
En Siria: hasta ahora 400 muertos
Según datos recopilados por la agencia de noticias Associated Press (AP), el sismo ha dejado cerca de 400 muertos en el país devastado por la guerra.
El Centro Nacional de Monitoreo Sísmico de Siria afirmó que el terremoto ha sido el más fuerte registrado por sus sistemas en casi tres décadas y alerta de más réplicas en los próximos días. El mismo escenario se vive para Turquía.
"La ONU en Siria expresa sus más profundas condolencias y solidaridad a todas las personas afectadas por el terremoto de esta mañana y ya está trabajando para coordinar la asistencia en todas nuestras áreas de alcance en Siria dentro de las provincias afectadas de Alepo, Hama, Idlib y Latakia", dijo la oficina del país árabe en su cuenta oficial de Twitter.
Euronews, Ap, Twitter, Youtube.