La temible amenaza de Hamás a Israel para que cesen los bombardeos
"A partir de ahora, cualquier ataque contra nuestra gente en sus hogares sin previo aviso se enfrentará a la ejecución de uno de los rehenes civiles que tenemos", advirtieron.
El brazo armado del grupo islamista palestino Hamás dijo hoy que matará a civiles que tomó de rehenes en su reciente ataque a Israel cada vez que fuerzas israelíes bombardeen objetivos en la Franja de Gaza sin previo aviso. Abu Obeida, portavoz de las Brigadas Ezzedin Al Qasam, el ala militar de Hamás, dijo en un audio que la amenaza era una respuesta a los intensos ataques aéreos de Israel contra zonas civiles en la Franja de Gaza.
"Hemos decidido poner fin a esto y, a partir de ahora, declaramos que cualquier ataque contra nuestra gente en sus hogares sin previo aviso se enfrentará lamentablemente a la ejecución de uno de los rehenes civiles que tenemos", dijo, informó la agencia de noticias AFP.
Más temprano, en una declaración en video, el canciller de Israel, Eli Cohen, advirtió a Hamás que no dañara a ninguno de los rehenes que fueron tomados de Israel y retenidos en Gaza, que el Gobierno israelí cifra en más de 100. Cohen dijo que Israel estaba comprometido a traer a los rehenes a casa "en un espíritu de responsabilidad mutua".
“Exigimos a Hamás que no dañe a ninguno de los rehenes. Este crimen de guerra no será perdonado", añadió.
La ONU criticó la respuesta israelí
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que la decisión de Israel de reforzar el bloqueo de la Franja de Gaza en respuesta a los ataques de Hamás empeorará "exponencialmente" la crisis humanitaria en la región palestina, mientras que organizaciones internacionales calificaron la medida de "castigo colectivo en violación de la ley internacional".
Cientos de milicianos de Hamás se infiltraron en Israel el sábado desde la Franja de Gaza y mataron a más de 700 personas, en un ataque sin precedentes que según el grupo era en respuesta al bloqueo que Israel impuso a la empobrecida Gaza y sus 2,3 millones de habitantes en 2007, y a la ocupación israelí de los territorios palestinos de Cisjordania.
Israel respondió con bombardeos en Gaza que ya dejaron unos 600 muertos, y hoy ordenó imponer un "asedio total" a la región que detuvo el ingreso de alimentos, combustible y suministros para su población, y cortó el agua al todo el territorio con costa sobre el mar Mediterráneo.
"La situación humanitaria en Gaza ya era extremadamente funesta antes de estas hostilidades", dijo Guterres a periodistas en la sede de la ONU en Nueva York. Ahora, la situación "solo se deteriorará exponencialmente", prosiguió.