Familia real

"Operación Puente de Londres": el protocolo para el día de la muerte de la reina Isabel

La salud de la monarca es "preocupante" y el reino ya está preparado para lo peor.

MDZ Mundo
MDZ Mundo jueves, 8 de septiembre de 2022 · 10:02 hs
"Operación Puente de Londres": el protocolo para el día de la muerte de la reina Isabel
Foto: Vanity Fair

Doctores que atienden a la reina Isabel II se mostraron "preocupados" por su estado de salud y recomendaron que quede bajo supervisión médica. Frente a un momento histórico como puede ser el deceso de la monarca, el gobierno británico posee un protocolo llamado "Operation London Bridge"(Operación Puente de Londres en español). 

En este protocolo se especifican los pasos a seguir en el caso del deceso de la reina Isabel II.

El día de la muerte de la reina Isabel II recibe el nombre de "Día D" y las siguientes jornadas serán D+1, D+2, hasta llegar al D+10, el que será el día el funeral en Westminster Abber. 

Día D

Uno de los primeros en enterarse de la noticia sería la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, quien asumió hace dos días. Luego, los miembros de su gabinete serían informados. 

El príncipe Carlos se convertirá en rey a las 11 de la mañana del día siguiente de la muerte de su madre, pero el acto de coronación no será inmediato, ya que debe guardarse un tiempo de luto. En 1952 falleció el rey Jorge VI, sin embargo, Isabel no fue coronada hasta junio de 1953 por respeto a su padre. 

Foto: Popperfoto
La procesión fúnebre del difunto rey Jorge VI en 1952

Además, se notificaría a los gobiernos fuera de Londres, donde la reina es jefa de Estado y en las naciones de la Commonwealth, una organización de 54 países soberanos independientes y semi independientes. 

Los medios de comunicación serán informados a través de un anuncio de la Associated Press (AP Media). Luego del anuncio, Liz Truss y el príncipe Carlos, el heredero al trono, se dirigirían a la nación. 

Las redes sociales y la página web de la familia real mostraría una pantalla negra con un mensaje confirmando la muerte. 

Los días posteriores 

A las 10 de la mañana del día 1, el Consejo de Ascensión al Trono nombraría al príncipe Carlos nuevo monarca y todos los participantes deberían asistir de luto y sin accesorios. El nombramiento del nuevo monarca recibe el sobrenombre de Operación Marea de Primavera. 

En caso de que la reina Isabel II muera en el castillo de Balmoral, su cuerpo deberá ser trasladado hasta la capital donde su cuerpo reposará en la Sala del Trono del Buckingham Palace y después en el Palacio de Westminster.

A nivel político, las sesiones del parlamento quedarán suspendidas por 10 días y los funcionarios deberán usar brazaletes negros en su brazo izquierdo. 

En el décimo día, la reina sería sepultada en el castillo de Windsor y la jornada sería declarada de luto nacional y el reino deberá guardar dos minutos de silencio en memoria de la reina más longeva que ha vivido en la historia. 

Archivado en