Crisis en Gran Bretaña

La dura pelea que Carlos III tuvo con Liz Truss

¿Ahorrar o no ahorrar? El debate poco conocido que existió entre la exprimer ministro y el nuevo rey de Inglaterra.

MDZ Mundo
MDZ Mundo domingo, 23 de octubre de 2022 · 15:00 hs
La dura pelea que Carlos III tuvo con Liz Truss
Foto: Bbc.

Liz Truss arruinó al país. Hizo un desastre con la economía británica y también con su propio partido, el conservador. Lo que está ocurriendo es muy complicado para quienes tienen hipotecas ya que ahora deberán pagar una quinientas libras más cada mes. Fue una mujer muy desaprensiva y, encima, muy engrupida” sentenció Guillermo Makin, doctor en Ciencia Política de la Universidad de Cambridge, Inglaterra.

El prestigioso politólogo añadió que “el hecho de bajar impuestos sin hacer lo propio con los gastos de la administración pública fue un error. De todas formas, si fuera un solo error sería disculpable. Pero, existió una acumulación de errores. No preparó el terreno para ninguna de las medidas que tomó. El tamaño de la deuda nacional es impagable y esto llevó a que el mercado ya no quiera comprar los bonos soberanos. La economía británica está en una situación muy grave como consecuencia de las medidas tomadas por Truss”.

Makin opinó también sobre la relación de la ex primera ministra con el rey Charles III. “Al reunirse con su majestad, Carlos la recibió y le dijo; Ah, usted otra vez. Eso dio la pauta que la corona no compartía las políticas enunciadas por esta mujer. Estamos hablando de un monarca que está tomando fuertes medidas de austeridad para bajar los gastos internos. Está economizando en todo sentido. Hasta cierto punto, va a respetar cierta pompa que es muy vendible como algo casi turístico, pero desde el punto de vista político, va a disminuir la cantidad de miembros de la nobleza. Dijo que en lugar de ser jefe de la Iglesia de Inglaterra pretende proteger a todas las iglesias”. 

Cabe recordad que Truss, durante su breve mandato, aseguró que no iba a recortar el gasto público con el fin de solventar la deuda que le generaría a las arcas públicas su plan de recortes de impuestos.
Tras su primera comparecencia parlamentaria, la dirigente sembró el caos en los mercados financieros ya que existieron notables inconsistencias en las medidas que anunció. 

El nivel de endeudamiento propuesto por Liz motivó una desconfianza gigantesca en los mercados financieros locales, europeos y globales. Varios expertos en materia impositiva le advirtieron que debería que anular o posponer disminución de impuestos que diseñaban un agujero casi imposible de cerrar. 

Su controvertido plan fiscal congelaba el impuesto de sociedades y reducía de un 45 a un 40 % la banda alta de imposiciones sobre la renta.

Su promesa de no mermar la inversión estatal y desatender el ahorro para aliviar al erario tuvo CINCO consecuencias:

  1. La libra esterlina se vino abajo en picada y pasó a cotizar por primera vez en décadas igual que el dólar estadounidense;
  2. La inflación va rumbo a un índice que podría superar el 18 por ciento anual;
  3. Explotaron las primas de riesgo atadas a la deuda soberana;
  4. Quedó tambaleando el otrora sólido sistema de pensiones;
  5. El Banco de Inglaterra tuvo que intervenir con firmeza para impedir que la situación derivara en una grave crisis financiera.

Los déficits calculados por grupos de expertos y bancos privados le sugerían a Liz que el gobierno necesitará tapar un agujero de 62 mil millones de libras para poder estabilizar y reducir la deuda pública. 

Archivado en