Infección rara

La ameba comecerebros mata a un niño que se metió a un embalse de Estados Unidos

El menor se bañó en el lago Mead, que es el mayor de Estados Unidos. Allí, se infectó con la ameba. Dicen, desde el Servicio de Parques Nacionales, que se trata de la primera muerte confirmada por exposición a 'Naegleria fowleri' en el Área Recreativa Nacional del lago Mead.

MDZ Mundo
MDZ Mundo jueves, 20 de octubre de 2022 · 08:37 hs
La ameba comecerebros mata a un niño que se metió a un embalse de Estados Unidos
La ameba está presente en el agua. Foto: Business Insider.

La Naegleria fowleri, es la llamada "ameba comecerebros". Se trata de un ameboflagelado aeróbico de vida libre patogénica típica de aguas dulces templadas y estancadas como estanques, lagos, lagunas, piletas, aguas termales y canales de riego. 

Ahora, se supo que, en Estados Unidos, un menor de edad murió por una infección provocada por esta ameba. El menor se había bañado en el lago Mead, que el mayor embalse artificial de Estados Unidos, lo cual, naturalmente, ha llenado de inquietud a los ciudadanos.

La noticia fue brindada por el Distrito de Salud del Sur de Nevada. El menor "pudo haber estado expuesta al microrganismo a principios de este mes tras visitar un área recreacional en el lado de Arizona del lago y comenzó a desarrollar síntomas aproximadamente una semana después".

El organismo, no obstante, no reveló nombre, edad y fecha del deceso. Luego, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos confirmaron que la ameba fue la causa de la enfermedad del paciente. 

Según el medio Fox de USA, está probado que es el primer fallecimiento confirmado por exposición al microbio 'Naegleria fowleri' en el Área Recreativa Nacional del lago Mead, recogen medios locales.

Al respecto, llamativamente, la médica María Said, oficial del Servicio de Salud Pública de USA, dijo que se permitirá que siga la natación recreativa en la zona, "ya que la ameba existe de forma natural y es común en el medio ambiente. Sin embargo, la gente debe siempre asumir que existe un riesgo cada vez que ingresan al agua dulce tibia, pese a que la enfermedad que produce el patógeno es extremadamente rara". 

Se sabe que 'ameba comecerebros', puede provocar "meningoencefalitis amebiana primaria, una enfermedad fatal en la mayoría de los casos porque suele diagnosticarse tarde, dada la similitud de sus síntomas con los de la meningitis bacteriana", ilustra Rt.

Y cierra: "La infección se inicia cuando la ameba entra al cuerpo a través de la nariz, en el momento en que las personas nadan o bucean en sitios de agua dulce templada, tales como lagos y ríos. Inicialmente provoca dolor de cabeza, fiebre y náuseas o vómitos. Una vez alojado en el cerebro, el microorganismo comienza a destruir el tejido cerebral, produciendo rigidez en el cuello y convulsiones hasta que el infectado entra en coma. Con la aparición de los síntomas, la dolencia progresa rápidamente y, por lo general, causa la muerte en unos cinco días". 

Southernnevadahealthdistrict, Fox5, Wikipedia, Rt

Archivado en