El hallazgo de crematorios y fosas de la muerte en México causa terror
En una ciudad fronteriza con Estados Unidos, encontraron una serie de fosas y crematorios de cuerpos ilegales. Además, en el lugar hallaron 11 cuerpos.
En medio de una serie de operativos dispuestos por la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas, a cargo de su secretaria ejecutiva, Karla Kintana, el equipo de rastrillajes encontró varias construcciones con indicios de ser "crematorios ilegales de cuerpos" y 22 fosas clandestina.
"Confirmamos el hallazgo de un crematorio clandestino de grandes dimensiones, a primera vista se podría decir que es un crematorio que ha sido utilizado durante varios años y que seguía operando hasta hace poco en las zonas aledañas de Nuevo Laredo", dijo hoy a medios locales la secretaria ejecutiva.

El hallazgo fue logrado al final de una serie de operativos en una franja de ranchos y casas abandonadas cerca del kilómetros 26 de la carretera que une a las ciudades de Nuevo Laredo con Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León.
En detalle, lo que encontraron fue catalogado como "un nuevo centro de exterminio de personas". Por otra parte, con ese descubrimiento suman 57 los lugares con fosas clandestinas halladas en Tamaulipas en varios años, pero este es el primero hallado en la zona de Nuevo Laredo, ciudad fronteriza con Laredo, Texas, sur de Estados Unidos.

Tras el caos por el apagón masivo, España recupera el suministro eléctrico

Mil años bajo el mar: arqueólogos rescatan un tesoro en el Mediterráneo

España: cómo se viven las horas críticas en medio del apagón masivo

Apagón masivo y caos en Europa: el Gobierno español rompió el silencio

Cambio climático: los océanos polares se exponen a un colapso de la criosfera

Cónclave del 7 de mayo: las claves de la elección y el legado de Francisco

Apagón masivo en Europa: cuándo vuelve el servicio eléctrico
