Biden y Putin se reúnen con el objetivo de evitar una nueva guerra
Ambos presidentes tendrán una charla a través de una videoconferencia, la reunión será estrictamente privada y Putin no hará declaraciones a su término.
Los presidentes estadounidense y ruso, Joe Biden y Vladimir Putin, mantendrán hoy una cumbre en medio de la escalada de tensión en Ucrania que ha denunciado una posible invasión por parte de Moscú.
Ambos presidentes tendrán una charla a través de una videoconferencia, la reunión será estrictamente privada y Putin no hará declaraciones a su término.
La prensa estadounidense cree que Biden no desea una respuesta militar por parte de Rusia y también le advertirá a Putin de más sanciones económicas.
Los medios especularon con la posibilidad de que Washington deje fuera a Rusia del sistema de identificación bancaria Swift, un engranaje clave en las finanzas mundiales que permite a los bancos transferir dinero.
"Sabemos bien que la parte estadounidense tiene una adicción a las sanciones", ironizó hoy Peskov.
Las relaciones entre Ucrania y Rusia están en picada desde el derrocamiento del presidente Viktor Yanukovich en 2014 por una ola de protestas de nacionalistas ucranianos contrarios a Rusia.
Rusia invadió y anexionó luego a su antigua península de Crimea, luego de que los crimeos rechazaran el nuevo Gobierno nacionalista ucraniano que reemplazó a Yanukovich y votarán en referendo incorporarse a Rusia.
Para complicar más la situación, dos provincias han sido tomadas por separatistas rusoparlantes que se enfrentan diariamente a tropas ucranianas en un conflicto que ha dejado 13.000 muertos. Ucrania dice que Rusia financia y arma a los rebeldes, pero el Kremlin lo niega.
Ambos países también se acusan de haber violado el acuerdo alcanzado en 2015 en Minsk, la capital de Bielorrusia, de alto el fuego por el conflicto en el este de Ucrania.
"Por supuesto, expondremos muy claramente nuestros enfoques sobre el arreglo ucraniano, sobre la necesidad de obligar al régimen de Kiev a cumplir con sus compromisos definidos explícitamente y negro sobre blanco en el conjunto de medidas de Minsk", dijo hoy el canciller ruso, Serguei Lavrov a la prensa.
La OTAN y Kiev acusan a Moscú de desplegar tropas en la frontera con Ucrania para atacar al país, queriendo repetir lo de Crimea.
Rusia se siente amenazada por la presencia de la OTAN en el Mar del Norte, la voluntad de Ucrania de unirse a la alianza atlántica y la ambición de Kiev de armarse con apoyo occidental.
Peskov señaló que Rusia está trasladando tropas dentro de su propio territorio y conforme con sus planes, actividad que no amenaza a nadie ni debe preocupar a ningún país.
El vocero del Kremlin destacó que la conversación Biden-Putin tenía sentido en todo caso, a pesar del "espíritu negativo" de Washington.
Además del tema ucraniano, los mandatarios abordarán la estabilidad estratégica y control de armas nucleares, piratería informática y ciberseguridad, o incluso el asunto nuclear iraní, dijeron ambos Gobiernos.

La princesa Leonor se fue de compras en Chile y la Casa Real presentó una denuncia

Insólito: fue detenido el día en el que iba a postularse para ser presidente

Cómo es el mundo que se imaginan Donald Trump y Vladimir Putin

Israel avanza y Hamas no cede: nuevos ataques y preocupación por los rehenes

El rincón más caluroso del planeta está en Sudamérica: dónde queda

Reapareció el papa Francisco: fue dado de alta después de 38 días internado

Hallan oxígeno en una galaxia primitiva y cambian la visión del universo
