Venezuela

Hubo elecciones en Venezuela y el chavismo ganó por amplios márgenes

El oficialismo triunfó en 20 de las 23 gobernaciones en disputa en las elecciones regionales, que fueron seguidas de cerca por 300 veedores internacionales. La oposición se presentó de manera dividida y pagó caro. La participación fue baja: 41,80 % del padrón.

MDZ Mundo
MDZ Mundo lunes, 22 de noviembre de 2021 · 08:06 hs
Hubo elecciones en Venezuela y el chavismo ganó por amplios márgenes
Hubo baja tasa de asistentes a los comicios. Foto: Ámbito.

Hubo elecciones regionales en Venezuela y el chavismo logró vencer en 20 de las 23 gobernaciones. La oposición, que llegó dividida a los comicios, ganó en tres, según el primer boletín del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela. 

A la hora del cierre, el presidente del CNE, Pedro Calzadilla, dio las informaciones con el 90,21 % de las actas registradas. Esta vez la participación fue del 41,80 %, lo que se corresponde a un total de 8.151.793 votantes. 

Como se recuerda, la participación en las elecciones de gobernadores de octubre de 2017 fue de 61,01 %. No obstante, en esa oportunidad la totalidad de cargos se eligieron por separado entre ese año y el 2018. 

De este modo, el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ganó en los estados Amazonas, Anzoátegui, Apure, Aragua, Barinas, Bolívar, Carabobo, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Lara, La Guaira, Mérida, Miranda, Monagas, Portuguesa, Sucre, Táchira, Trujillo y Yaracuy. Además, la candidata chavista, Carmen Meléndez, ganó la Alcaldía de Caracas.

Por su lado, la oposición ganó en Cojedes, Nueva Esparta y Zulia

Maduro: "buen triunfo, buena victoria, buena cosecha" 

Con estos datos, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, dio que había sido "un buen triunfo, una buena victoria, una buena cosecha". 

El mandatario envió un "agradecimiento enorme" al pueblo venezolano por la victoria obtenida. "Debemos continuar rectificando y aprendiendo", agregó. 

Además, Maduro pidió a los gobernadores electos opositores que respeten los resultados y se reúnan para "trabajar en conjunto, entenderse y mantener el diálogo político para la acción". Asimismo, dijo que llamará al Consejo Federal de Gobierno para realizar una mesa de trabajo conjunta con las autoridades electas. 

Sobre los "intentos desestabilizadores" promovidas por figuras como el exdiputado Juan Guaidó, señaló: "Quiero creer una nueva historia de respeto a la democracia, a las instituciones y trabajo mancomunado en el marco del Consejo de Gobierno". 

Rt, Vtv, ElUniversal, Twitter

Archivado en