Cambio climático

Por qué afirman que la COP26 no fue un "fracaso"

Los anuncios realizados en Glasgow pueden limitar el calentamiento a 1,8 ºC respecto a los niveles de la era preindustrial si se cumplen plenamente.

MDZ Mundo
MDZ Mundo viernes, 19 de noviembre de 2021 · 08:13 hs
Por qué afirman que la COP26 no fue un "fracaso"
Foto: GETTY IMAGES

La Agencia Internacional de Energía (AIE) dijo hoy que que la conferencia climática COP26 no fue un "fracaso" porque hubo resultados positivos, pero la importancia radica en el cumplimiento de los compromisos asumidos. 

"No estoy de acuerdo con la idea de que Glasgow sea un fracaso", dijo el director ejecutivo de la organización intergubernamental, Fatih Birol, quien subrayó "los numerosos e importantes resultados positivos" del encuentro.

Los más de 200 países que se reunieron en Glasgow, acordaron un pacto para acelerar la lucha contra el cambio climático. Sin embargo, el acuerdo no asegura contener por debajo de 1,5 ºC ni la financiación que los países desarrollados deben entregar a los países en desarrollo para adaptación y mitigación.

Durante el foro franco-alemán de energía, en París, Birol destacó el hecho de que "países que representan más del 90% de la economía mundial han asumido compromisos de neutralidad de carbono". "Es enorme", sostuvo.

Según los cálculos, los cambios anunciados en la COP26 pueden limitar a  1,8 ºC respecto a los niveles de la era preindustrial si se cumplen plenamente.

"Es un éxito político importante de Glasgow", pero "la palabra crítica aquí, la expresión mágica, es 'pleno cumplimiento', en particular en los próximos diez años", señaló.

El patrón de la agencia reclamó también "una expansión masiva de energías renovables, especialmente en el sector eléctrico", así como esfuerzos de eficacia energética.

Birol elogió "el liderazgo de Alemania para abandonar (el uso de la energía proveniente del) carbón en el momento oportuno para que Alemania misma pueda servir de ejemplo para otros países".

Con respecto a Francia, Birol indicó que todavía queda "mucho margen" para ir más lejos en el desarrollo de las renovables.

 

Archivado en