Récord de muertos

Jair Bolsonaro: "¿Qué quieren que haga? No hago milagros"

El presidente de Brasil atraviesa su momento más difícil desde que llegó a la presidencia. Mientras hace frente a la crisis política que generó la salida de su ex ministro de Justicia, Sergio Moro, la cantidad de muertos por COVID-19 no para de crecer y fue criticado por una desafortunada frase.

MDZ Mundo
MDZ Mundo miércoles, 29 de abril de 2020 · 10:16 hs
Jair Bolsonaro: "¿Qué quieren que haga? No hago milagros"

El presidente de Brasil, Jair Messias Bolsonaro, atraviesa su momento más difícil desde que llegó a la presidencia. Mientras hace frente a la crisis política que generó la salida de su ex ministro de Justicia, Sergio Moro, la cantidad de muertos por COVID-19 no para de crecer en el vecino país.

Brasil superó este martes las 5.000 muertes por coronavirus, tras registrar en las últimas 24 horas un récord de 474 fallecidos y más de 70.000 infectados, según los datos oficiales del Ministerio de Salud.

Consultado al respecto, Bolsonaro minimizó su responsabilidad al haber menospreciado la pandemia y bromeó sobre lo ocurrido haciendo referencia a su segundo nombre. "Lo lamento. ¿Qué quieren que haga? Soy Mesías, pero no hago milagros", fue el comentario del mandatario que rápidamente se viralizó y generó repudio en redes sociales.

Con 5.017 muertos por coronavirus, Brasil registra la cifra más alta de fallecidos de Latinoamérica y supera los 4.633 fallecidos reportados oficialmente por China, donde la epidemia se originó a finales de 2019. El número de contagios subió un 8%, a 71.886. La cifra de 474 víctimas diarias representa un aumento del 10% en relación al día anterior, como detalló el Ministerio, aunque aclararon que 146 de esos fallecidos fueron registrados en los últimos tres días. 

Con más de 210 millones de habitantes, Brasil marcó un nuevo récord, pero según los expertos el número de contagiados con coronavirus podría ser entre 12 y 15 veces superior debido al gran número de casos no detectados por la poca disponibilidad de test.

Además, el gobierno brasileño dijo que espera el pico del brote en un plazo de entre 2 y 9 semanas, algo que podría colapsar todavía más el sistema sanitario del país, que ya tiene varias capitales regionales sin poder recibir más pacientes al no haber más plazas hospitalarias disponibles. "Tenemos todas las condiciones aquí para que la pandemia se vuelva mucho más grave", alertó Paulo Brandão, virólogo de la Universidad de Sao Paulo, a la agencia AP. 

El presidente brasileño ha sido duramente criticado por minimizar los peligros de la enfermedad, a la que calificó de "gripecita". En los últimos días, algunos gobernadores siguieron sus consejos y permitieron la reapertura de shoppings y centros comerciales en el vecino país, a pesar de la gran cantidad de víctimas que la pandemia se ha cobrado en Brasil.

Archivado en